Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM

El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en San Nicolás se agrava: esta semana 40 empleados de Testatec recibieron despidos "con causa", sin derecho a indemnización. La UOM denunció la situación como "gravísima" y apuntó contra Paolo Rocca.

El clima en la planta de Ternium en San Nicolás se vuelve cada vez más crítico. A los despidos masivos ocurridos en las últimas semanas se sumaron ahora 40 telegramas enviados a trabajadores de la contratista Testatec, en los que se argumenta una causal vinculada a las medidas de fuerza realizadas anteriormente por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Con estas cesantías, el número de empleados desvinculados asciende a 350, generando un fuerte impacto social y económico en la región.

Despidos sin indemnización

Los operarios afectados denuncian que se trata de una estrategia empresarial para evitar el pago de indemnizaciones, ya que la actividad laboral se había reanudado tras el paro. "Nos dicen que no nos van a pagar un peso porque estuvimos de paro, pero ya habíamos vuelto a trabajar", expresó uno de los trabajadores.

Desde la UOM calificaron la situación como "gravísima" y ya impugnaron legalmente la causal de los despidos, exigiendo la inmediata reincorporación de los empleados.

Más contratistas afectadas

El caso de Testatec no es aislado. La firma Loberaz había despedido previamente a 240 empleados. Aunque Ternium rechazó restituir el contrato, luego convocó a algunos de ellos para incorporarlos de manera directa.

A su vez, la empresa Casius, encargada de limpieza industrial, notificó verbalmente la desvinculación de 60 trabajadores, aunque aún sin formalización oficial. Otra contratista de mantenimiento refractario también dejó afuera a una decena de empleados.

Rocca en la mira de la UOM

La crisis escaló a nivel nacional cuando el líder de la UOM, Abel Furlán, lanzó duras críticas contra el CEO de Techint, Paolo Rocca, a quien acusó de promover un ajuste laboral.

En un acto realizado en la Plaza Mitre de San Nicolás, con presencia de seccionales metalúrgicas de todo el país, Furlán aseguró:

"Es mentira que Ternium está en crisis. Lo que hay es pérdida de rentabilidad para la empresa, pero los que realmente perdemos somos los trabajadores".

El sindicalista advirtió que no aceptarán más despidos ni salarios "a la baja" y ratificó la continuidad de las medidas de fuerza en defensa de un "salario justo y digno".

Una crisis en expansión

El conflicto entre Ternium y la UOM refleja una disputa de fondo que combina desacuerdos salariales, precarización laboral y un contexto económico adverso. En San Nicolás, epicentro de la siderurgia argentina, la situación deja a cientos de familias en la incertidumbre y amenaza con profundizarse en las próximas semanas si no hay acuerdo entre las partes.

Más de San Nicolás
El Turismo Carretera llega a San Nicolás: entradas, precios y todo lo que hay que saber

El Turismo Carretera llega a San Nicolás: entradas, precios y todo lo que hay que saber

El próximo 4 y 5 de octubre, el Turismo Carretera disputará la 12ª fecha del campeonato en el Autódromo Juan María Traverso de San Nicolás. Ya están a la venta las entradas anticipadas con precios promocionales para Boxes y Generales.
Hechos se impuso en San Nicolás con más del 50% y consolidó su liderazgo local

Hechos se impuso en San Nicolás con más del 50% y consolidó su liderazgo local

Con el 99,73% de las mesas escrutadas, el espacio impulsado por Manuel y Santiago Passaglia, que llevaba a María Celeste López como candidata a primera concejal, obtuvo el 50,55% de los votos. Fuerza Patria quedó en segundo lugar y La Libertad Avanza tercero.
San Nicolás se prepara para el Festival RICO 2025: cuatro días de gastronomía y música en la Costanera

San Nicolás se prepara para el Festival RICO 2025: cuatro días de gastronomía y música en la Costanera

Del 9 al 12 de octubre, el Festival RICO regresa al Empedrado de la Costanera con entrada libre y gratuita. Habrá cocina local, música en vivo y propuestas culturales para toda la familia.
Nuestras recomendaciones
Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM
San Nicolás

Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM

El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en San Nicolás se agrava: esta semana 40 empleados de Testatec recibieron despidos "con causa", sin derecho a indemnización. La UOM denunció la situación como "gravísima" y apuntó contra Paolo Rocca.
Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM
San Nicolás

Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM

El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en San Nicolás se agrava: esta semana 40 empleados de Testatec recibieron despidos "con causa", sin derecho a indemnización. La UOM denunció la situación como "gravísima" y apuntó contra Paolo Rocca.
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
Tigre

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro "Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos" se realizará el lunes 15 de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante. Se desarrollarán distintas mesas de trabajo, en las que se abordará la temática desde diversas áreas.
El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación
Economía

El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

Desde octubre, el boleto de subte costará $1.112, mientras que el mínimo de colectivo en CABA y Provincia será de $546,51. El gasto en transporte de los hogares del AMBA creció 22 puntos por encima de la inflación y se suma a la caída en la cantidad de pasajeros.
Avanzan las obras de estabilizado en Garín con una inversión de $85 millones
Escobar

Avanzan las obras de estabilizado en Garín con una inversión de $85 millones

El intendente Ariel Sujarchuk supervisó los trabajos de 700 metros de estabilizado en las calles Luis Resio y Chile, que mejorarán los accesos internos de los barrios Parque Norte y La Matilde. La obra, financiada con fondos municipales, se enmarca en el plan integral de mejoras viales que se ejecuta en distintos barrios de Escobar.