Condenan a dos delincuentes por el robo de cables eléctricos

El delito tuvo lugar en la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante las fuertes tormentas del pasado marzo y recientemente se conoció el veredicto.

 La tormenta que a principios de marzo azotó la región fue sin dudas el evento climático más imponente de lo que va del año. Prueba de ello fueron los daños y múltiples pérdidas ocasionadas por la ferocidad de los vientos y las precipitaciones.

La caída de árboles y, especialmente, la potencia de las ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora, produjeron graves perjuicios a la red eléctrica, dejando a miles de usuarios sin suministro de electricidad. A esos considerables daños, se le sumaron casos de sujetos que, aprovechando la caída de los tendidos eléctricos, robaron grandes cantidades de cables.

Uno de esos casos tuvo lugar el 12 de marzo, cuando la policía persiguió y atrapó a dos individuos que cometían el ilícito en el barrio La Emilia, luego de producirse una denuncia al 911. Tras el proceso judicial, que implicó el reconocimiento del material sustraído y los correspondientes testimonios, la justicia dictaminó una condena de 3 años por el delito catalogado como "robo agravado cometido en poblado y en banda", perteneciente al Art. 167 del Código Penal, para ambos delincuentes.

Desde la empresa señalan que en los primeros seis meses del año se produjeron 55 hechos vandálicos en instalaciones e infraestructura eléctrica de la zona norte del área de concesión, específicamente en San Nicolás, Villa Ramallo y Arrecifes.

Cabe remarcar la gravedad de este tipo de sucesos que, además de ser penados legalmente, resultan ser muy riesgosos ya que podrían tener consecuencias mortales para los involucrados, además de la seria afectación que provocan a la prestación del servicio eléctrico a los usuarios, ocasionando interrupciones prolongadas.

En este contexto, des la empresa distribuidora EDEN hicieron un llamado a la colaboración de la comunidad para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con este acto delictivo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ramallo
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 de Ramallo

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 de Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 2 "Héroes de Malvinas" en el municipio de Ramallo. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el intendente local, Mauro Poletti y la directora de la institución, Antonella Habitante.
Se recuperaron elementos sustraídos en robos de transformadores de la empresa EDEN

Se recuperaron elementos sustraídos en robos de transformadores de la empresa EDEN

Fueron hallados en el marco de un procedimiento policial realizado en Villa General Savio, partido de Ramallo. Por el hecho una persona fue aprehendida por el delito de encubrimiento.
Katopodis visitó las localidades de Ramallo, Arrecifes y Colón

Katopodis visitó las localidades de Ramallo, Arrecifes y Colón

El Ministro recorrió la reciente pavimentación de la Av. Circunvalación en Colón y mantuvo reuniones con militancia de estas ciudades de la segunda sección electoral de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia
Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia
Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021
Provincia

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA
Economía

Ariel Sujarchuk presentó su libro "Mañana es Hoy", un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente" (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.
Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país
Economía

Subió la nafta: conocé los nuevos precios en CABA y el interior del país

Los combustibles aumentaron hasta un 6% en apenas 45 días. El litro de premium ya supera los $1.600 en la Ciudad de Buenos Aires y se encarece la movilidad en todo el país.