San Miguel

Navidad en San Miguel: lanzan una fuerte campaña para incentivar el consumo local

A través de distintas acciones por las fiestas, fomentan las compras en los comercios y emprendimientos del distrito.

Como todos los años, y fundamentalmente en este tan particular, la Municipalidad de San Miguel lanzó una fuerte campaña para incentivar el consumo en los comercios locales, muy afectados por la pandemia y la cuarentena. Bajo el lema “Comprá en San Miguel, comprá local”, y cumpliendo con todos los protocolos, se planificaron distintas acciones para las fiestas en conjunto con la Cámara de Comercio e Industria.



Aprovechando el gran paseo comercial a cielo abierto, se decoraron todas las calles con estrellas y carteles y se armó un árbol de navidad en la plaza principal, sobre Av. Perón y Belgrano, cuya estructura fue realizada por el Taller de Herrería municipal.



Los días 22 y 23 de diciembre se va a extender el horario comercial hasta las 22hs, a fin de que nadie se quede sin comprar su presente. Y para darle un clima de fiestas, en la plaza principal estarán el pesebre y la casa de Papá Noel, donde los chicos podrán llevarle sus cartas. También habrá nueve “Esquinas Culturales”, con números musicales en simultáneo en distintas partes del paseo. El miércoles 23 a las 19:30hs, en Av. Perón y Belgrano, tocará la Orquesta Municipal “Jorge Lázbal”, que interpretará villancicos navideños.



Además del paseo comercial del centro del distrito, se van a decorar los centros comerciales de Primera Junta, Mariló y Bella Vista, donde miles de vecinos hacen sus compras.



Por otro lado, del 19 al 23 de diciembre se realizará una edición especial del Paseo Municipal de Diseño, que se llevará adelante en tres lugares: en el Viejo Andén de la Estación San Miguel, entre Av. Balbín y Charlone; en la plaza de Pringles y Balcarce, barrio Manuelita, y en la Plaza Rubén Quiroga, en Alvear y Güemes, barrio El Colibrí.



Durante estos días el municipio reforzará la presencia policial, de control urbano y tránsito, con el fin de mantener el orden, la tranquilidad de los vecinos y colaborar con las medidas preventivas por Covid-19.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".