San Miguel

"Ojos en Alerta" comenzará a funcionar en Pinamar

El intendente Jaime Méndez firmó un convenio con el jefe comunal Martín Yeza para implementar el programa de seguridad en el municipio de la costa.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, se reunió esta mañana con el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, y con representantes del Ministerio de Gobierno bonaerense, para firmar un convenio de colaboración a fin de implementar el programa de seguridad ciudadana "Ojos en Alerta" en el municipio de la costa atlántica.



Con “Ojos en Alerta” los vecinos se pueden comunicar de forma directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM), para alertar sobre emergencias o hechos de inseguridad. Al utilizar WhatsApp, permite otros recursos que no tienen los llamados telefónicos, como audios, fotos, videos e incluso la propia ubicación, convirtiendo al celular en un botón antipánico.



El programa surgió en San Miguel, donde ya cuenta con más de 20 mil vecinos inscriptos, y está empezando a ser replicado en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, como es el caso de Escobar y Pinamar, entre otros.



“Ojos en Alerta es un claro ejemplo de cómo un programa con inteligencia, creatividad y con un bajo costo de operatividad, vuelve tan eficiente todo un sistema de seguridad para los municipios que ya tenemos centros de monitoreo y lectores de patente, entre otras cosas", reflexionó el jefe comunal de Pinamar.



Por su parte, el intendente Jaime Méndez destacó que “es un programa de participación ciudadana que genera en los vecinos la confianza de que entre todos podemos cuidarnos mejor. La mayoría de los mensajes son de una persona que ayuda a otro vecino que ni siquiera conoce. Es muy alentador y estamos muy contentos de que esto se vaya replicando en distintos lugares”, dijo.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.