San Miguel

San Miguel tendrá su propio centro de transbordo de micros

Se construirá a partir de un convenio firmado por la Municipalidad, la AABE, el Ejército y IOSFA. La terminal estará al lado de la estación Lemos.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, firmó esta mañana un convenio de cooperación institucional para la construcción de un centro de trasbordo de micros, que se ubicará al lado de la estación Lemos del ferrocarril Urquiza.



El convenio fue suscripto por el jefe comunal junto con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, y por representantes del Ejército y del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).



El proyecto se realizará en varias etapas. Primero se construirá una zona común de micros de larga distancia, para evitar así que estacionen en calles céntricas o a la vera de la ruta, siendo de gran riesgo para peatones y vehículos y causando perjuicios en el tránsito en general.



Luego se trabajará con los colectivos urbanos, ordenando todas las paradas de Lemos en un mismo lugar. Por último, una vez consolidadas esas dos primeras etapas, se buscará desarrollar una terminal multimodal, donde confluyan los distintos servicios de transporte, ya sean micros, colectivos, trenes, taxis, y con una guardería para motos y bicicletas, entre otras cosas.



El centro de transbordo se construirá en un predio que IOSFA cede a la Municipalidad, ubicado en un punto clave del distrito: la intersección de la Ruta 8, la Ruta 202 y la Av. Balbín (Ruta 23), por donde transitan una gran cantidad de medios de transporte, peatones y autos particulares.

 

"Este convenio es fruto de un trabajo conjunto con la Municipalidad, con el Ejército y con IOSFA que lleva más de dos años de recorrido. Hacer las cosas bien lleva su tiempo, su proceso, y lo que buscamos es que todas las partes puedan salir beneficiadas", afirmó el titular de la AABE, Ramón Lanús.



"El centro de transbordo es una gran noticia para todos los vecinos San Miguel -expresó Jaime Méndez-. Contaremos con un espacio ordenado y seguro para los micros y pasajeros, dando solución a una vieja problemática en nuestro distrito".
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.