San Miguel sumó nuevas ambulancias al sistema de salud municipal

Funcionarán las 24hs y cuentan con una camilla, tubos de oxígeno, bombas de infusión, un ventilador pulmonar, monitor multiparamétrico y una silla de ruedas.

Este fin de semana largo se presentaron en el Hospital Larcade las nuevas ambulancias que se incorporaron al sistema de salud de San Miguel para actuar en casos de emergencias de los vecinos.

Se trata de dos Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), que se suman a las que funcionan actualmente y estarán disponibles las 24 horas. Cuentan con una camilla, tubos de oxígeno, bombas de infusión, un ventilador pulmonar, un monitor multiparamétrico y una silla de ruedas.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez y el secretario de Salud, Luis Costan, recibieron las ambulancias y conversaron con personal del SAME. Además, junto al secretario de Obras, Federico Randle, y trabajadores de salud, recorrieron las obras de las nuevas guardias del Hospital Larcade.

Se trata de un edificio completamente nuevo que está construyendo el municipio en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que incluirá mejoras en la estructura general del hospital y una mayor comodidad para pacientes y personal de salud.

Más de San Miguel
Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade

Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade

En el marco de una jornada formativa para el equipo de Cirugía del Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel, se llevaron a cabo cinco cirugías láser en pacientes con patologías urológicas.
San Miguel celebró los 10 años del Centro de Desarrollo Infanto Familiar del Polo

San Miguel celebró los 10 años del Centro de Desarrollo Infanto Familiar del Polo

Es uno de los 10 CDIF donde se acompaña a familias con niños de 45 días a 3 años.
Plantan más de 1400 árboles nuevos en San Miguel

Plantan más de 1400 árboles nuevos en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel lanzó un plan de forestación en calles y espacios públicos con poca arboleda, con el objetivo de mejorar estos lugares de circulación y esparcimiento.
Nuestras recomendaciones
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
Tigre

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
Tigre

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.
Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard
Provincia

Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard

El viaje perfecto entre aventura, naturaleza y experiencias que hacen vibrar el cuerpo, a partir del Wakeboard. Este deporte acuático que combina equilibrio, destreza y velocidad, se volvió tendencia en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el más importante de toda América y uno de los mejores del mundo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.