Entrevista - San Miguel

Juanjo Castro: “Creemos que puede haber una sola lista”

El presidente del PJ de San Miguel, Juan José Castro, manifestó su intención de encabezar la nómina de concejales del FdT y criticó el egoísmo de algunos compañeros que no contribuyen a la unidad. “La gente le dará un nuevo respaldo al Frente de Todos”, manifestó en declaraciones a ZonaNorteHoy.com

De cara al cierre de listas para las PASO, el presidente del Partido Justicialista de San Miguel, Juan José Castro, dialogó con Zona Norte Hoy y se mostró entusiasmado de poder encabezar la lista de concejales  del Frente de Todos que reúne a la mayor parte del arco opositor del distrito. Afirmó que en caso de no llegar a un consenso con el sector que responde a Franco La Porta, se dirimirán las candidaturas a través de las Primarias, Abiertas y Simultáneas y Obligatorias. También habló del desembarco del ex intendente de San Miguel Joaquín de La Torre al radicalismo y se manifestó optimista de que la gente respaldará al Frente de Todos en estas elecciones legislativas.





Se viene el cierre de listas para las PASO. ¿Habrá lista de unidad o se dirimirán los candidatos en internas?



Aun encontrándonos la mayor parte de las expresiones políticas, sindicales y organizaciones sociales juntas, “hay compañeros que todavía tienen algún tipo de egoísmo que no contribuyen para que eso suceda en un 100 por ciento”, pero la mayor parte del arco opositor de San Miguel, que es gobernado por el macrismo-vidalismo de La Torre-Méndez, “estamos en una misma sintonía”. “Creemos que puede haber una sola lista” y en caso de no se pueda llegar a conformar estarán las PASO para dirimir lo que viene el 14 de septiembre, para reconstruir el frente y llegar al 2023.



¿Vas a ser candidato en estas elecciones?



Como presidente del Partido Justicialista de San Miguel, durante la pandemia “me puse a construir un espacio plural que nos permita a todos a trabajar en conjunto”. Se dio en el marco de poder llevar adelante en San Miguel el acercamiento de las políticas públicas del gobierno nacional y provincial. A partir de ahí empezamos a articular con todos los organizaciones y fuerzas políticas. Llegamos a la conclusión de que ese frente se pueda plasmar en una elección y “encabezaría yo la lista del Frente de Todos”.



¿Qué se pone en juego  a nivel político en estos comicios?



Los bonaerenses tienen que acompañar la lista del Frente de Todos para diputados nacionales, así el presidente puede tener todas las herramientas necesarias para gobernar la Argentina en este momento tan difícil económico y  de pandemia. También “recuperar esos dos senadores que perdimos en 2017 por la primera sección electoral” con el fin de que nuestro gobernador tenga todas las herramientas para poder gobernar la provincia y sacar las leyes tan necesarias, algo que se hace muy complejo con una cámara en contra. Y por supuesto, San Miguel, “la madre de las batallas”. Un triunfo nos permitiría recuperar la presidencia del Concejo Deliberante. Tener el control implicaría poder redireccionar los recursos de San Miguel, inclusive ser parte de la confección del presupuesto y así hacer un poco más de justicia en el reparto del dinero. San Miguel tiene un presupuesto de 14.600.000 de pesos, una recaudación diaria de 40 millones que no están siendo distribuidos de manera correcta, con un gran déficit en la salud pública y un sistema de asistencia alimentaria de la gestión local que ha sido un fracaso en el momento más complicado de la pandemia.





¿Qué opinión le merece el desembarco del ex intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, en el radicalismo con Facundo Manes a la cabeza?



“No nos sorprende nada”. De la Torre llegó con el Frente para la Victoria en 2007 junto con Franco La Porta, después saltó al Frente Renovador, luego cuando vio que no le convenía se pasó al macrismo y una vez que esta fuerza perdió quiso reordenarse y armarse con Randazzo. Como ve que no tiene ninguna chance ahora arregló con el radicalismo.  “Se va cambiando la camiseta como de calzoncillo”. Creo que “la falta de identidad, de código, de representatividad política, en algún momento el vecino de San Miguel se lo va a hacer saber y puede darse en esta elección”.



¿Puede impactar en el resultado electoral de San Miguel los cambios políticos de Joaquín De La Torre?



Tienen una interna con Santilli, quien ha decidido que Miguel Nieto sea su candidato. Creemos que tenemos que pensar en el electorado de San Miguel, qué le vamos a ofrecer, después los problemas de De La Torre y Méndez ya lo viven los vecinos todos los días. Me parece que “estamos en un camino correcto, de aprendizaje”. “Va a ser la primera vez que encabece la lista”, con toda esa expectativa y esas ganas de hacer las cosas bien y encontrar el apoyo del gobierno nacional y provincial, para mi es una alegría enorme.



¿Pesará más la gestión de la pandemia por sobre la económico a la hora de votar o al revés?



Los argentinos han visto el gran esfuerzo que ha hecho el presidente, Cristina y el gobernador para poder vacunar y tener la vacuna. “La gente le va a dar un nuevo respaldo al Frente de Todos”, que es la cara visible de un proyecto político de país, de provincia. Lo marca el peronismo que es la antítesis de lo que nos gobernó durante 4 años que fue una gran pandemia antes del coronavirus, que es el macrismo que “puso a la Argentina de rodillas”.



¿Cómo encuentra estas elecciones al Frente de Todos?



 “Nos encuentra unidos y fortalecidos” a través de la gestión, articulando con los distintos ministerios y con provincia. En los territorios, trabajando, abocados a resolver los distintos problemas que se nos iban presentando, en la asistencia alimentaria, en el aporte de medicamentos, con los testeos, “poniendo el cuerpo”. Ahora tratando de colaborar para que la gente se inscriba y pueda vacunarse. Ese gran equipo de militantes que estuvo trabajando en los momentos más difíciles de la pandemia, tomamos la decisión de avanzar y plasmarlo en una lista para competir en las PASO.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Nuestras recomendaciones
El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados
Economía

El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados

Los bancos podrán aceptarlos hasta fin de año y no les costará nada enviar los billetes a Estados Unidos.
El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados
Economía

El BCRA ofrece una solución para canjear los dólares cara chica o deteriorados

Los bancos podrán aceptarlos hasta fin de año y no les costará nada enviar los billetes a Estados Unidos.
Con sendas aeróbicas en todo Tigre, el Municipio promueve la actividad física al aire libre
Tigre

Con sendas aeróbicas en todo Tigre, el Municipio promueve la actividad física al aire libre

A través de los diversos espacios distribuidos por el distrito, el Gobierno local ofrece a vecinos y vecinas la oportunidad de realizar prácticas saludables. Musculación de brazos y piernas, abdominales y calistenia son algunas de las opciones que se pueden encontrar para ejercitar.
Desde el lunes 12 el boleto mínimo de colectivo en AMBA costará 370 pesos
Economía

Desde el lunes 12 el boleto mínimo de colectivo en AMBA costará 370 pesos

El boleto mínimo del servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pasará a costar desde el próximo 12 de agosto 370 pesos, contra los 270 que cuesta hasta el momento, confirmaron fuentes oficiales.
El Gobierno aprobó aumento del gas: Cómo son las nuevas tarifas
Economía

El Gobierno aprobó aumento del gas: Cómo son las nuevas tarifas

El Gobierno nacional dio a conocer este viernes el nuevo cuadro tarifario para el servicio de gas con un aumento promedio de 4%.