Gran jornada de plantación colectiva en la Reserva Urbana "El Corredor" de San Miguel

Se llevó a cabo con la Fundación Vida Silvestre Argentina. Se plantaron 300 ejemplares de árboles nativos.

La Subsecretaría de Ambiente de San Miguel organizó junto a la Fundación Vida Silvestre Argentina, un evento de plantación colectiva y concientización ambiental en la Reserva Natural Urbana El Corredor.

La actividad, que contó con la presencia del intendente Jaime Méndez, reunió a más de 1300 personas, que lograron plantar 300 nuevos árboles y plantas nativas en dos áreas de la reserva que están en proceso de restauración. Hubo, también, visitas guiadas, producción de plantines y un taller de arte.

Además, la jornada contó con una recorrida interpretativa de la biodiversidad presente en la Reserva, utilizando la plataforma de Ciencia Ciudadana ArgentiNat, impulsada por la Fundación Vida Silvestre para el relevamiento de flora y fauna.

El evento se realizó en el marco de "La Hora del Planeta", que llama a reflexionar sobre nuestras acciones y actuar por al menos una hora para cuidar la naturaleza y mejorar las ciudades en las que vivimos.

Al final del día, alrededor de un fogón se realizó una siembra colectiva, para que cada participante pueda cultivar en su casa una planta nativa para nuevas forestaciones, cerrando así una gran jornada al aire libre, disfrutando de la naturaleza en pleno conurbano bonaerense.

Más de San Miguel
San Miguel celebró los 10 años del Centro de Desarrollo Infanto Familiar del Polo

San Miguel celebró los 10 años del Centro de Desarrollo Infanto Familiar del Polo

Es uno de los 10 CDIF donde se acompaña a familias con niños de 45 días a 3 años.
Plantan más de 1400 árboles nuevos en San Miguel

Plantan más de 1400 árboles nuevos en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel lanzó un plan de forestación en calles y espacios públicos con poca arboleda, con el objetivo de mejorar estos lugares de circulación y esparcimiento.
Una multitud celebró el día de San Miguel Arcángel

Una multitud celebró el día de San Miguel Arcángel

Hubo una procesión por el centro de San Miguel y un gran show a cargo de Axel y Milagros Amud.
Nuestras recomendaciones
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales
CABA

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana.
Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas
Baradero

Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas

Durante tres jornadas, la ciudad de Baradero vivió una verdadera fiesta popular con música, danza, gastronomía y homenajes culturales en el marco de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas y potenció el turismo local.