Villa Ballester: Detienen a un hombre que amenazó a sus vecinos con un arma y tenía una ametralladora y drogas en su casa

Un impactante operativo policial en el barrio 9 de Julio, en Villa Ballester, partido de San Martín, terminó con la detención de Alberto Roque Larretape, un hombre de 26 años con antecedentes por narcotráfico. El acusado había sido filmado por cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Municipal (COM) mientras amenazaba a sus vecinos con un arma, vistiendo un chaleco antibalas bajo una musculosa blanca.

El hecho que alertó a los vecinos

El sábado pasado, Larretape fue captado en video portando un arma y cargándola frente a sus vecinos. Según las imágenes difundidas, una mujer logró calmar la situación, mientras el acusado era custodiado por tres cómplices. La alerta llegó al 911, activando un rápido operativo policial.

Lo que encontró la Policía en su casa

Tras su detención, la Policía Bonaerense realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, donde descubrieron una ametralladora Mossberg calibre .22 mm, diez municiones, una vaina servida y 260 envoltorios de cocaína que totalizaban 88 gramos. Además, hallaron $65.000 en efectivo y dos teléfonos celulares, que serán peritados.

Sin embargo, el chaleco antibalas y el arma usada para amenazar no fueron encontrados en el lugar.

Villa Ballester: Detienen a un hombre que amenazó a sus vecinos con un arma y tenía una ametralladora y drogas en su casa

Antecedentes y cargos del detenido

Larretape tiene un extenso historial delictivo, con tres causas por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes, iniciadas en 2021 y 2024. También enfrenta cargos por encubrimiento, abuso de armas y lesiones en un expediente que tramita en la Comisaría 3° de Vicente López.

En esta ocasión, quedó imputado por tenencia ilegal de arma de guerra y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La causa está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 del Departamento Judicial de San Martín.

Un trabajo clave de las cámaras municipales

El sistema de monitoreo del COM de San Martín fue clave para registrar las amenazas y activar la intervención policial. Este caso destaca la importancia de la tecnología en la seguridad local, reforzando el compromiso de las autoridades para combatir el delito en el distrito.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Detuvieron a un adolescente y a su cuñado por el brutal crimen de un hombre en Merlo: buscan a un prófugo

Detuvieron a un adolescente y a su cuñado por el brutal crimen de un hombre en Merlo: buscan a un prófugo

Un violento episodio conmocionó a la localidad de Libertad, en Merlo. Un hombre de 64 años fue asesinado a golpes, apuñalado y baleado en medio de una discusión vecinal. Hay dos detenidos y la Policía busca a un tercer sospechoso.
Horror en Pilar: hallaron el cuerpo de una joven desaparecida en la casa de su novio y el caso fue caratulado como femicidio

Horror en Pilar: hallaron el cuerpo de una joven desaparecida en la casa de su novio y el caso fue caratulado como femicidio

Tras 10 días de búsqueda, la policía encontró en Pilar el cuerpo de Solange Sanabria Ventura, de 25 años, oculto en una bolsa dentro de la vivienda de su pareja, quien quedó detenido como principal sospechoso.
José C. Paz: un conductor de aplicación atropelló y mató a un ciclista y se entregó horas después

José C. Paz: un conductor de aplicación atropelló y mató a un ciclista y se entregó horas después

Un ciclista de 30 años murió tras ser atropellado por un conductor que circulaba en contramano en José C. Paz. El acusado huyó, pero se entregó horas más tarde. La Justicia investiga el caso como homicidio agravado.
Nuestras recomendaciones
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
Tigre

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
Tigre

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Política

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse
Política

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse

El Gobierno nacional anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% del capital accionario, mientras que el 44% será puesto a licitación nacional e internacional para atraer inversiones y financiar proyectos estratégicos.