San Martín

Fernando Moreira inauguró el Centro de Salud de Villa Maipú

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, presentó los trabajos de ampliación y renovación del histórico hospital vecinal, que permitirán mejorar la calidad y capacidad de atención.

El intendente del partido de San Martín, Fernando Moreira, inauguró el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de Villa Maipú, que se realizó a través del Plan Estratégico de Obras.



Durante el encuentro, el Jefe Comunal destacó: “Con mucho esfuerzo pudimos poner en valor un lugar muy querido por los vecinos. Logramos hacerlo con un Estado presente, que cree en la salud pública y de calidad, articulando con las organizaciones del barrio y con el apoyo del Hospital Vecinal, que funcionaba antes”.



Y agregó: “Ahora este barrio tan importante de San Martín, cuenta con un espacio más moderno, con más prestaciones y mejores condiciones para atenderse cerca de sus casas. Este es uno de los principales objetivos de nuestro Plan Estratégico de Obras, con el que estamos trabajando en cada rincón de la ciudad”.



Además, durante la inauguración se entregó un reconocimiento a las y los trabajadores de salud; a la trabajadora con más antigüedad del Centro; una placa de agradecimiento a familiares de los primeros propietarios; y el Nucleamiento de Villa Maipú otorgó un desfibrilador al CAPS.



El nuevo Centro de Salud, ubicado en Berutti 1924, funcionaba como un hospital vecinal con prestaciones mínimas y fue cedido al Municipio a través de un convenio con la Unión Vecinal, para su ampliación y remodelación integral.



Ahora, el espacio cuenta con siete consultorios para atención médica general, clínica, pediatría, ginecología y obstetricia, psicología, odontología y trabajo social. Además, tiene enfermería con servicios de vacunación.



También se realizó una farmacia, una sala de reuniones, un depósito general, y las áreas de recepción, oficina de administración y una sala de espera con juegos infantiles.



Además, la puesta en valor incluyó arreglos en los techos y pisos, carpintería, pintura e instalación de nueva iluminación.



Asimismo, se instaló un nuevo equipo de calefacción, montasillas y baño para personas con discapacidad o movilidad reducida.



La inauguración también contó con la presencia del presidente del HCD, Diego Perrella; el secretario de Salud, Luciano Miranda; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, entre otras funcionarias y funcionarios.



Estas obras se llevaron adelante con fondos nacionales, con el apoyo del Municipio, y forman parte del Plan Estratégico de Obras 2021/23, que también incluye el nuevo Centro de Salud de Billinghurst, y la tercera etapa del Hospital Thompson.



Además, el Plan contempla la remodelación integral de los CAPS: N°3, de Villa Concepción; N°5, Villa Zapiola; N°6, Barrio Libertador; N°7, Barrio Independencia; N°10, José León Suárez; N°14, Barrio UTA; N°15, Lanzone; y N°17, Barrio Necochea.



Este año también se completaron las obras del nuevo sector del Hospital Local Dr. Enrique Marengo de Villa Ballester, con siete nuevos consultorios externos, farmacia, vacunatorio, salón de usos múltiples, entre otros espacios.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.