San Martín

Mujeres de cárcel de San Martín confeccionaron y donaron títeres y muñecos de apego para el comedor “Pancita feliz”

Estas acciones forman parte del programa “Más trabajo, menos reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Dirección Provincial de Políticas de Inclusión.

En el marco de las actividades solidarias que se desarrollan en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), mujeres privadas de libertad de la Unidad 47 San Martín elaboraron 50 títeres de mano y 50 muñecos de apego y los donaron al comedor “Pancita feliz” del barrio La Cava de San Isidro para que los niños y las niñas que allí asisten puedan celebrar el Día de Reyes.



La experiencia se desarrolló en el pabellón 4 del anexo femenino del penal y contó con la participación de veinte internas. Con telas, lanas, hilos, agujas, silicona, acrílicos y pinceles - materiales proporcionados por familiares de las detenidas - crearon diversos personajes y animales. “El proyecto consiste en poder ayudar a los niños y sacarles una sonrisa, que les pueda producir confianza en los muñecos de apego y jugar sanamente con los títeres y desarrollar la imaginación y a su vez nosotras saber que provocamos alegría a esos niños” destacó Vanesa, la interna encargada del taller.



La iniciativa tuvo como madrina a la consejera de las privadas de libertad, María Eugenia Barrio, quien hizo de nexo, retiró la producción del penal y la acercó al comedor para que fueran obsequiados a los niños y las niñas frente a la llegada de los Reyes Magos. “Que la finalidad sea la sonrisa de los chicos y que ellos jueguen con un juguete confeccionado por sus propias manos dentro de un penal es muy valioso para el trabajo de la empatía y para ellas como mujeres, como mamás, como personas y como personas que cometieron un error y que están pagando por ese error y mantener la cabeza, la mente y las manos ocupadas en algo que va a ser feliz a un otro es lo más valioso” expresó Barrio y destacó el trabajo en equipo, el aprendizaje, la flexibilidad, el respeto y el compromiso puesto de manifiesto.



El emprendimiento forma parte del programa “Más trabajo, menos reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dentro de las capacitaciones impulsadas desde la Dirección de Promoción e Inclusión Sociolaboral, Subdirección General de Trabajo Penitenciario, con el fin de brindar a las internas nuevos conocimientos al tiempo que participan de actividades solidarias. Este espacio estuvo coordinado por Luciana Cuello, del área de Formación Técnica y Oficio del penal, la jefa del Anexo Femenino, María Portell, el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Martín Morales, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, José Luis Domínguez, y la directora de Unidad 47, María Dora Parra.



Cabe destacar que el comedor “Pancita feliz” tiene cinco años de antigüedad y está ubicado en Intendente Neyer 1900 del barrio La Cava de la localidad de Béccar, partido de San Isidro. Un grupo de once colaboradores, bajo su referente Natalia Ojeda, asisten a niños y adultos y brindan merienda y cena a 408 personas.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa
CABA

Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este jueves con adolescentes de la comunidad religiosa, pastores, curas y referentes en el tema del tratamiento de adicciones para hablar sobre la prevención y la concientización de la ludopatía.
Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa
CABA

Animarse a hablar sobre la ludopatía, eje del primer encuentro entre Jorge Macri y adolescentes de la comunidad religiosa

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este jueves con adolescentes de la comunidad religiosa, pastores, curas y referentes en el tema del tratamiento de adicciones para hablar sobre la prevención y la concientización de la ludopatía.
Rige una alerta de crecida del río en Vicente López para este sábado
Vicente López

Rige una alerta de crecida del río en Vicente López para este sábado

Advierten que el Río de la Plata estará 1,70 metros sobre los valores de la marea. El Municipio de Vicente López brindó una serie de recomendaciones para los vecinos.
La comunidad de Tigre celebró el 5° aniversario del Teatro Municipal Pepe Soriano
Tigre

La comunidad de Tigre celebró el 5° aniversario del Teatro Municipal Pepe Soriano

Junto al cuerpo directivo de SAGAI - encabezado por Jorge Maralle, Pablo Echarri, Silvina Acosta y María Fiorentino - el Gobierno local organizó los festejos con la presencia de vecinos y vecinas. Durante el evento, se homenajeó al reconocido actor dramaturgo Pepe Soriano y se llevó adelante un concierto de la Camerata de Benavídez.
Más de 1200 estudiantes universitarios participaron de Expo Empleo Barrial
CABA

Más de 1200 estudiantes universitarios participaron de Expo Empleo Barrial

Esta edición fue exclusiva para estudiantes universitarios y contó con 20 empresas en stand y más de 350 ofertas laborales.