San Martín

Diana Broggi: “Los saberes territoriales hacen escuela”

Autoridades de la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Mujer (MMGyD), visitaron el Centro Cultural y Biblioteca Popular “La Cárcova”, ubicado en José León Suárez, en el partido de San Martín.

La institución es una de las seleccionadas para implementar el Programa Escuelas Populares “Macachas y Remedios”, que forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, con el que se promueven proyectos de formación en género y diversidad desarrollados por organizaciones y entidades del todo el país.



En el inicio de la jornada, Diana Broggi, subsecretaria del área de Formación del MMGyD junto a Victoria Obregón, directora nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad, y Clarisa Salgado, coordinadora del Programa Escuelas del MMGyD, mantuvieron una reunión con Gisela Pérez, coordinadora del proyecto del Centro Cultural donde intercambiaron experiencias y conocieron el trabajo que realizan desde que Waldemar Cubilla, sociólogo y promotor cultural, fundó la biblioteca en el 2012.



Gisela Pérez relató la historia de superación de Cubilla, quien se convirtió en un referente del barrio. Creció en la Cárcova y se recibió de sociólogo tras cumplir condena en la Unidad Penal Nº 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde empezó a estudiar en el Centro Universitario San Martín (CUSAM), el espacio educativo creado por la UNSAM dentro de la cárcel. Mantuvo uno de los mejores promedios de su comisión y al recuperar la libertad decidió trabajar junto a muchas mujeres para promover herramientas de formación que garanticen infancias y juventudes distintas a las de él. 



“Acá entendemos que debemos formarnos”, reconoció Gisela Pérez. “Las políticas de apoyo a centros populares de formación es muy necesario en nuestros territorios para continuar nuestro propósito de enseñarles a cada uno de los chicas, chicos, adolescentes y mayores que asisten aquí”, agregó. 



Durante el encuentro, Diana Broggi destacó el intercambio que se generó respecto a la necesidad de una perspectiva situada e integral en la educación: “Se trata de pensar la formación en los distintos territorios como el saber propio que se produce en cada lugar y con el trabajo histórico donde confluyen muchísimas experiencias. La propuesta presentada en el marco del programa de Escuelas Populares del Centro Cultural La Cárcova surgió de la necesidad de tener formación en género dentro de este espacio comunitario y de poder situar esa formación en el propio territorio”.



La subsecretaria resaltó, además, la contención comunitaria, de escucha y de primer abordaje que brindan ante situaciones de violencias por motivos de género y en casos de consumos problemáticos. “Esas primeras instancias requieren mucha fortaleza porque son fundamentales como inicio de acciones concretas y el modo de acercamiento de las políticas que construimos todos los días”, expresó.



A su vez, Marcela Ferri, subsecretaria de Inclusión e Integración Social del municipio de San Martín, remarcó que los espacios formativos territoriales son clave para transversalizar la política de género: “Estas iniciativas donde podemos articular desde nación, con provincia y el municipio potencian la capacidad de transformación que estamos construyendo para garantizar vidas libres de violencias”. 



Alrededor de 250 personas asisten a los distintos talleres de oficios, como cerámica, maquillaje social, apoyo escolar, los espacios de contención para primera infancia, o a consultar por asistencia jurídica y psicológica.  Además, funciona una cooperativa de liberados y liberadas, donde se promueve la reinserción laboral y social para personas que pasaron por situaciones de encierro.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Economía

Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales

Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
"Intentando mantenerse a flote": las ventas minoristas volvieron a caer fuerte en julio y las pymes piden reducir impuestos
Economía

"Intentando mantenerse a flote": las ventas minoristas volvieron a caer fuerte en julio y las pymes piden reducir impuestos

Las ventas minoristas pymes volvieron a registrar una fuerte caída en julio, al retroceder 15,7% interanual, a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con Paranopolis como protagonista, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

Con Paranopolis como protagonista, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

La comunidad disfrutó de la clásica propuesta organizada por el Gobierno comunal en el auditorio del Museo de la Reconquista. La iniciativa, que comenzó en el mes de marzo, volverá a desarrollarse el próximo viernes 9 de agosto.