San Martín tendrá su primera Reserva Ecológica

El proyecto presentado por el Municipio junto al Foro por la Recuperación del Río Reconquista fue aprobado por unanimidad en el HCD.

El Concejo Deliberante de San Martín aprobó por unanimidad la creación de la primera Reserva Ecológica de la ciudad junto a un Camino Costero, que en conjunto abarcan más de 150 hectáreas. Al delimitar estas zonas como áreas protegidas, queda prohibido hacer construcciones en las tierras afectadas, alterar los suelos y ecosistemas existentes.

Se trata de un proyecto trabajado en conjunto entre el Municipio y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista, compuesto por organizaciones sociales, barriales, políticas, militantes ambientales, docentes, estudiantes y profesionales de San Martín.

"Este proyecto es un paso más en la línea que venimos trabajando hace más de 12 años en San Martín a través de políticas ambientales integrales, que promueven nuevos hábitos e involucran a toda la comunidad", destacó el intendente Fernando Moreira.

"Hace poco lanzamos el programa San Martín Planta, con el ambicioso objetivo de sumar 7.500 árboles nativos por año, estamos llegando a 170 instituciones con las huertas escolares y ya cubrimos más de 2.200 manzanas de 14 barrios con el servicio de recolección domiciliaria de reciclables Día Verde", completó.

Luego de la aprobación del proyecto, el Municipio inició las gestiones para la devolución de las tierras por parte del CEAMSE, organismo que las recibió durante la última dictadura militar.

Una vez que se logre este paso fundamental, comenzarán a crearse el Camino Costero y la Reserva Ecológica, con los que se busca conservar el ambiente ribereño y su biodiversidad, favoreciendo la libre circulación y el disfrute de las personas mientras se protege la naturaleza.

Otros objetivos son: brindar oportunidades para la investigación científica; ofrecer recorridos, actividades de educación ambiental y propuestas de recreación para las y los vecinos; contribuir a la conservación y divulgación del patrimonio natural, histórico y cultural.

El Camino Costero está previsto en toda la margen sudeste del Río Reconquista, con un ancho de 35 metros y a lo largo de los 6.8 kilómetros que el curso de agua recorre dentro de los límites del Partido de San Martín. Estará conformado por un paseo costero con miradores, áreas de descanso y accesos al río.

Por otro lado, la Reserva Ecológica está prevista en un espacio delimitado por el Río Reconquista, el arroyo Suárez, el Camino del Buen Ayre y las vías del tren Belgrano Norte, con una mirada moderna que combina zonas restringidas para la conservación ambiental y espacios recreativos para las vecinas y los vecinos.

Más de San Martín
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Participaron estudiantes de 85 escuelas primarias públicas, privadas y especiales de la ciudad, junto al intendente Fernando Moreira.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Nuestras recomendaciones
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.