San Martín convoca a participar del Primer Congreso de Educación de la ciudad

Todas las personas vinculadas al ámbito educativo formal, no formal o comunitario pueden presentar una experiencia significativa para exponer en el encuentro, que tendrá lugar del 22 al 24 de agosto.

Más 100 personas presentaron el resumen de una experiencia educativa significativa para exponer en el Primer Congreso de Educación de San Martín, que tendrá lugar del 22 al 24 de agosto bajo el lema "Identidad, desafíos y futuro" en el Complejo Cultural Plaza.

La convocatoria continúa abierta hasta el 7 de junio para todas las personas de la ciudad y otros distritos que quieran participar de forma activa del encuentro.

En ese sentido, se pueden presentar experiencias en relación a los tres ejes del Congreso: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; diálogos entre educación y trabajo.

La invitación se extiende al ámbito educativo formal, no formal y comunitario, por lo que se incluyen aportes desde instituciones como clubes, sociedades de fomento, bibliotecas populares, centros culturales, comedores y otros espacios donde se brindan clases de apoyo, cursos o talleres.

También se recibieron experiencias vinculadas a temas como las formas de inclusión, vinculación con el empleo, orientación vocacional, innovación tecnológica, inteligencia artificial, educación financiera, buenos tratos o trabajos por proyectos, entre muchos otros.

El Congreso busca generar un gran espacio de intercambio para actualizar saberes en el campo educativo, analizar y proponer políticas públicas para disminuir las desigualdades en el aprendizaje y visibilizar los diversos modos de vinculación de la comunidad y el mundo del trabajo con la educación.

Toda la información para participar está disponible en sanmartin.gov.ar/primer-congreso-de-educacion.

Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.
La Ciudad refuerza la línea 147 que da más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC
CABA

La Ciudad refuerza la línea 147 que da más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC

La Ciudad refuerza la línea 147 para seguir fortaleciendo la atención del sistema público de salud. Un nuevo call center junto a más de 300 operadores, supervisores y coordinadores aumenta la capacidad para dar turnos en hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).