San Martín celebró los 10 años del programa Separar, Reciclar, Crecer

Fernando Moreira y la ambientalista Natalia Mazzei brindaron una charla en el décimo aniversario del programa municipal de educación ambiental y reciclado, que comenzó en las escuelas y hoy llega a toda la ciudad.

El intendente Fernando Moreira, junto a la abogada, ambientalista e influencer Natalia Mazzei, brindaron una charla a docentes de escuelas de San Martín en el décimo aniversario del programa municipal "Separar, Reciclar, Crecer".

Se trata de una política local que se inició en las instituciones educativas y hoy llega a toda la ciudad a través de distintas iniciativas que permitieron reciclar más de 2.500 toneladas de residuos en el último año.

"Es una política indispensable, que une el compromiso del Estado y el de vecinas y vecinos a lo largo del proceso de separación, recolección y reciclado. Se inició con una campaña muy fuerte de concientización en las escuelas, para que las nuevas generaciones vayan imponiendo y transmitiendo nuevos hábitos a los mayores", destacó el Jefe Comunal durante la charla.

Y agregó: "Diez años después, llegamos a más de 2 mil manzanas con un sistema de recolección domiciliaria de reciclables, que sigue avanzando y en mayo se ampliará a 200 manzanas de Billinghurst y Villa Libertad".

Por su parte, Mazzei subrayó: "Me parece clave que la educación ambiental llegue a las escuelas, porque desde la educación podemos generar cambios reales y ciudadanos conscientes, para tener una sociedad más justa y un ambiente más sano. Es un programa fantástico que debería aplicarse en otros municipios".

Durante el encuentro, cada docente recibió una Caja Verde, que está compuesta por un kit de juegos y recursos didácticos para abordar la educación ambiental en las aulas. Serán distribuidas en todas las escuelas primarias y de nivel inicial que participan del programa.

"Separar, Reciclar, Crecer" surgió con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de reciclar, que permite reducir la contaminación ambiental, colaborar en la lucha contra el cambio climático y generar fuentes de trabajo.

En ese sentido, se inició en las escuelas y continuó en otras instituciones de la ciudad, como centros comunitarios, centros de jubilados y clubes de barrio a través de los Puntos Verdes, que son contenedores donde vecinas y vecinos pueden acercar papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik para su reciclado.

Hoy San Martín cuenta con 45 Puntos Verdes distribuidos en distintos barrios y el programa de recolección domiciliaria de residuos reciclables Día Verde, que comenzó en 2018 y hoy llega a la mayor parte de la ciudad.

También se colocaron puntos espaciales para recibir vidrios, ya funciona un programa de recuperación del aceite vegetal para la producción de biocombustibles, y hay iniciativas concretas para llaves, neumáticos, pilas y tecnologías en desuso. La información sobre todas las campañas está en sanmartin.gov.ar/programas/ambiente.

Durante la jornada por los 10 años en el Complejo Cultural Plaza, se expuso el crecimiento del programa, que en 2013 comenzó en 47 primarias y este año llegará a 209 escuelas de todos los niveles, así como también a 2.200 manzanas con la recolección domiciliaria.

Además, se expusieron las campañas y propuestas de 2023 para las escuelas de la ciudad: la Promesa Ambiental, el concurso de ilustración La Semilla, y cursos con puntaje para docentes sobre sobre huerta agroecológica y sobre la problemática de los residuos en la escuela, ambos con herramientas pedagógicas y didácticas para el trabajo en la institución y el aula.

Más de San Martín
San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

El Municipio puso a disposición más de 400 experiencias educativas tras meses de trabajo junto a investigadores de la UNSAM, la UBA y el sistema educativo provincial.
Con la visita de Paloma Herrera: Empieza la 10° edición de San Martín Danza

Con la visita de Paloma Herrera: Empieza la 10° edición de San Martín Danza

Del 27 de abril al 18 de mayo, el Municipio celebra los 10 años del ciclo con espectáculos, seminarios, charlas, clases abiertas para toda la comunidad y la visita de Paloma Herrera.
Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Del 7 al 10 de agosto, San Martín reunirá todo el desarrollo y potencial productivo de la ciudad en el Parque Yrigoyen. Habrá más de 190 stands de empresas e instituciones locales, rondas de negocios, oportunidades de empleo y una gran cantidad de actividades con entrada libre y gratuita.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".