San Martín celebró el Primer Precongreso de las Juventudes

Más de 500 jóvenes de 15 a 30 años participaron de un gran espacio de intercambio, debate y construcción colectiva impulsado por el gobierno municipal.

Más de 500 jóvenes participaron del Primer Precongreso de las Juventudes, un espacio de participación e intercambio de ideas impulsado por el Municipio de San Martín para construir propuestas que permitan potenciar las políticas públicas locales.

Durante el encuentro en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, el intendente Fernando Moreira destacó: "San Martín necesita una juventud desafiante, que nos invite a pensar distinto, a innovar y a ser mejores. Queremos que puedan aportar sus ideas e involucrarse con el destino de su comunidad".

Y agregó: "Es fundamental escuchar sus voces, reconocer su diversidad, respetarlos y aprender de cada uno. Las nuevas generaciones son el motor para que el país logre salir adelante, y este encuentro en el marco de los 40 años de democracia es fundamental en ese sentido".

El sábado fue el primero de dos encuentros preparativos del Primer Congreso de las Juventudes, que tendrá lugar en septiembre con jóvenes representantes de distintas organizaciones, escuelas, clubes, iglesias y otras instituciones.

En ese sentido, el objetivo del Municipio es brindarles un espacio de protagonismo y participación, en el que puedan dialogar sobre sus preocupaciones, pensar ideas y proponer acciones concretas.

Este Primer Precongreso se llevó adelante organizado en cinco ejes temáticos: ciudad saludable; ciudad participativa; ciudad joven; ciudad libre de violencias; y nuevas propuestas.

En cada una de las mesas, abordaron los temas desde sus propias miradas y realidades, con el fin de compartir experiencias y construir propuestas colectivamente.

A lo largo del encuentro, decidieron hablar sobre: educación sexual integral; consumos; deporte; cuidado ambiental; hábitos saludables; innovación tecnológica y lenguajes digitales; propuestas culturales, educativas y artísticas; inclusión de personas con discapacidad; eliminación de las violencias por motivos de género, diversidades, clase social; organización estudiantil; voluntariados; feminismos y diversidades; proyectos solidarios y comunitarios; militancia política.

A partir de lo trabajado en este Primer Precongreso, durante mayo y junio cada grupo compartirá sus inquietudes y primeras propuestas en sus instituciones, para profundizarlas y proponer iniciativas que tengan a las juventudes como protagonistas.

Esta instancia cuenta con el apoyo de facilitadores y facilitadoras de 15 a 30 años, que se prepararon en encuentros previos para llevar adelante esta tarea al interior de las instituciones, a fin de que el proceso sea llevado adelante integralmente por jóvenes.

Una vez concluido ese proceso, las propuestas trabajadas serán presentadas en el Segundo Precongreso, que tendrá lugar el 1 de julio. Allí se debatirán iniciativas finales por consenso y se elaborará un documento para la instancia final.

El Congreso de las Juventudes tendrá lugar el 2 de septiembre, para visibilizar, compartir y presentar lo trabajado. De allí saldrán propuestas y compromisos compartidos, con un orden de prioridades, para poner en marcha distintas acciones en la ciudad con apoyo del Municipio.

"Queremos construir junto con las juventudes las políticas públicas y la agenda de gobierno, por eso recorrimos más de 100 espacios educativos, deportivos, culturales, sociales, políticos y religiosos, para que todas las voces y miradas de estén representadas", concluyó la directora general de Políticas Juveniles, Marina Pérez.


Más de San Martín
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Participaron estudiantes de 85 escuelas primarias públicas, privadas y especiales de la ciudad, junto al intendente Fernando Moreira.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.