San Martín

San Martín firmó un convenio con Nación para el financiamiento de la obra del Parque Lineal Güemes

Se trata del Proyecto de Integración Socio Urbana en el Barrio Costa Esperanza, en la localidad de Loma Hermosa. La iniciativa incluye 5 puentes para conectar los barrios, pavimentación, conductos pluviales, alumbrado público, espacios verdes, equipamiento urbano y espacios de estacionamiento.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, firmó un convenio con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, para el financiamiento de la obra del Parque Lineal Güemes.



El entendimiento  contempla la asistencia financiera para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Integración Socio Urbana en el Barrio Costa Esperanza, localidad de Loma Hermosa, Partido de San Martín.



Este proyecto implica la extensión de red de alumbrado público, nueva red peatonal y pluvial, mejora y saneamiento en la canalización, equipamiento urbano y nuevos cruces peatonales y vehiculares.



La inversión será superior a los 225 millones de pesos donde se beneficiarán 2400 familias generando más de 100 puestos de trabajo.



Se realizará a través del Plan Estratégico De Obras gracias al Fondo de Integración Socio Urbana.



“Firmamos este convenio para la puesta en valor y mejora de una zona lindera entre el Barrio Costa Esperanza y el Barrio UTA, es una obra realmente importante que va a mejorar y a cambiar mucho la calidad de vida de toda esa zona. Esto en el marco de otros proyectos y trabajos que venimos realizando juntos con la SISU, estamos muy contentos porque pronto vamos a poder estar en el barrio con esta gran obra”, subrayó Moreira.



Por su parte, Zabaleta expresó: “Junto a Fernanda estamos trabajando en cada rincón de la Argentina, en 5687 barrios populares y con más de 600 obras, seguimos avanzando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.



Para finalizar Miño sostuvo: “Una gran alegría firmar este convenio, con todas las obras que ya estamos llevamos adelante, Costa Esperanza se suma a esta carrera que tenemos por trabajar con más barrios populares en toda la Argentina”.



El presente convenio forma parte de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno Nacional para dar cumplimiento a la Ley de Barrios Populares 27.453, que establece el Régimen de regularización para la integración socio-urbana de los barrios que conforman el ReNaBaP.



Con una inversión nacional que supera los $116.000 millones, la Secretaría de Integración Socio Urbana está ejecutando obras en más de 570 barrios populares de todo el país con el objetivo de mejorar la situación habitacional de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, y postula como prioritaria la mejora del entorno, el acceso a los servicios básicos, la ampliación de infraestructura y equipamiento social, la eliminación de barreras urbanas y el desarrollo de accesibilidad y conectividad.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.