Entrevista - San Martín

Moreira: “Tenemos la responsabilidad de trabajar para resolver los problemas de la gente”

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, afirmó que la obra pública seguirá siendo uno de los ejes de la gestión al igual que la educación, la niñez y las políticas de género. También se refirió a las internas en el Frente de Todos, la problemática de la inflación y el acuerdo con el FMI.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, dialogó con Zona Norte Hoy  sobre las prioridades de su gobierno y afirmó que desde que comenzó esta gestión, hace 10 años,  buscan “llegar a todos los barrios de acuerdo a cada necesidad”, tras subrayar que se trata de un distrito muy diverso con distintas realidades.





Destacó que la obra pública seguirá siendo uno de los ejes de gestión y que las principales iniciativas pasan por terminar las principales vías de tránsito. Detalló que ya culminaron las obras de las Avenidas Illia y Triunvirato, que están terminando Presidente Perón y la ampliación de la puesta en valor de 25 de Mayo;  y que el Paso a Nivel de la calle Perdriel comenzará en los próximos meses.



Precisó que hace mucho tiempo vienen trabajando en el Área Reconquista donde se encuentran los barrios más complicados y que “el objetivo es terminar con las calles de tierra en San Martín”. Adelantó además que una obra de cloacas muy importante en esa zona comenzará en los próximos 3 o 4 meses. “Son obras que cambian la calidad de vida”, subrayó.



También sostuvo que están remodelando el Parque Yrigoyen, que la obra del Hospital Thompson se encuentra en su etapa final, que pondrán en marcha un Centro Cultural en Villa Ballester y que en los galpones abandonados de la Estación San Martín construirán un Centro de Infancias, con actividades culturales, recreativas y educativas.



“Seguimos creando centros infantiles, el lunes pasado inauguramos el Centro Loyola que quedó espectacular, no hay jardín o centro infantil en San Martín de esa calidad”, enfatizó.



En materia educativa, resaltó la creación de la nueva Escuela de Barrio Libertador, que es una demanda de mucho tiempo; y el anexo de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni.



“La educación, la niñez, las políticas de género y de cuidado, la economía social son políticas muy exitosas que van más allá de la obra pública que también es clave”, expresó.





Por otra parte, se refirió a la situación económica del país y al impacto de la inflación en la gente. “No es lo que esperábamos que iba a ocurrir a partir del nuevo gobierno del Frente de Todos, generamos una expectativa de poder empezar a resolver los problemas que había dejado el macrismo”, sostuvo el jefe comunal y agregó: “Los indicadores sociales eran malos cuando asumimos y la realidad tan compleja de la pandemia hizo que hayan empeorado”.



Sin embargo, resaltó que “en 2021 hubo una recuperación muy grande, sobre todo en el sector industrial que creció casi el 11 por ciento”, que se ve reflejado en San Martín que es la Capital Nacional de la Pyme.  “Los empresarios están trabajando, iniciando inversiones e incorporando nuevos trabajadores con dificultades ya que la inflación es un flagelo que afecta a todo el sistema productivo”, manifestó y añadió: “No nos tocó una etapa fácil pero hay que avanzar todo lo que se pueda hasta que la situación global y macro pueda avanzar”.



En este marco destacó la importancia de que “la voz de los intendentes sea escuchada” para aportar su mirada y encontrar la forma de solucionar las necesidades de los vecinos.



Asimismo, consideró que las internas en el Frente de Todos no ayudan a este contexto económico y afirmó: “Tenemos la responsabilidad de trabajar para resolver los problemas de la gente”, al tiempo que añadió: “Las diferencias que pueda haber al interior de nuestro frente hay que resolverlas de una manera inteligente, sabiendo que lo que se pone en juego es el modelo económico. Hay que evitar retornar a un proyecto neoliberal que le hizo muy mal a la Argentina”. En este sentido destacó la importancia de “poder atravesar  la tormenta y encarar las cuestiones más de fondo cuando la situación sea más propicia”.



Ante la consulta de Zona Norte Hoy sobre si está en peligro la unidad del Frente de Todos Moreira aseguró: “Soy optimista, todos deseamos la unidad, es un momento álgido pero creo que en algún momento se van a encontrar los caminos que nos permitan resolver este problema”.



Por último, sostuvo que “no es una decisión de este gobierno ir al FMI” pero que “había que hacer frente a esos compromisos”,  tras la enorme deuda tomada de manera irresponsable por la administración anterior. “Había que firmar el mejor acuerdo posible o caer en un default”, concluyó.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"
Política

Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"

Además, dijo: "Conocemos el potencial de las fuerzas productivas de los argentinos. Es tiempo de liberarlas".
Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"
Política

Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"

Además, dijo: "Conocemos el potencial de las fuerzas productivas de los argentinos. Es tiempo de liberarlas".
Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"
Política

Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"

Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.