Entrevista - San Martín - Elecciones Legislativas 2021

Grosso: “Es un orgullo integrar esta lista que sintetiza la diversidad del Frente de Todos en San Martín”

El diputado nacional y precandidato a concejal, Leonardo Grosso, dialogó con ZonaNorteHoy.com y afirmó que ayudar a su ciudad es lo mejor que puede hacer en este momento. Dijo que en estas elecciones se juegan dos modelos de país y que el desafío pospandemia es reconstruir el entramado productivo y poner a la Argentina de pie. 

Una de las sorpresas del cierre de listas de San Martín fue la precandidatura a concejal  por el Frente de Todos del diputado nacional del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, quien ocupa el segundo lugar de la nómina que encabeza la Secretaria de Integración de Educación, Cultura y Deporte, Nancy Cappelloni.



“Es un orgullo y una alegría ser parte de esta lista que sintetiza la diversidad del Frente de Todos en San Martín”, manifestó Grosso en declaraciones a Zona Norte Hoy.





Dijo que la pandemia lo hizo reflexionar sobre la necesidad de estar “más cerca de su propia gente”. “Poder dar una mano en San Martín que es mi ciudad, donde formé a mi familia y el lugar donde vivo, es lo mejor que puedo hacer en este momento”, afirmó.



Agregó que desde el Movimiento Evita decidieron dar este paso y poner todo el esfuerzo para militar y acompañar la campaña electoral.



Señaló que la expectativa es “empezar a soñar con la salida de la pandemia y la puesta en pie de la Argentina y de San Martín”. En este sentido destacó que el Concejo Deliberante es una herramienta maravillosa para empezar a resolver los problemas de los vecinos y vecinas.



En este marco, elogió la gestión municipal y sostuvo que “es un Estado presente que cuida la salud, la educación, el espacio público, la producción y el trabajo”.



Respecto a los ejes de la campaña, dijo que explicarán todo lo que se hizo para afrontar esta crisis sanitaria, pero que además conversarán con la gente sobre cómo se hace para salir de esta situación, poniendo a los comercios de pie nuevamente y acompañando a cada pyme, que no solo tuvo graves problemas para pagar los salarios, sino que venía sufriendo tras la apertura deliberada de importación que generó el gobierno de Mauricio Macri.



“Sabemos que se puede porque esta ciudad y país vivió otra realidad. Hay proyectos que pueden empujar ese San Martín que soñamos, esa Provincia de Buenos Aires que queremos y esa Argentina que nos merecemos”, expresó.





En cuanto a la importancia de estos comicios, el legislador indicó que “se juegan dos proyectos distintos”, el que “vino  a destruir el aparato productivo y a valorizar la especulación financiera, que es el de “Juntos”, que ocasionó emergencia económica, social y alimentaria; y el otro modelo de país que impulsa el Frente de Todos, que consiste en “reconstruir el entramado productivo”, que es algo que prometieron antes de asumir el gobierno pero que se logró parcialmente a raíz de la pandemia. “Tuvimos que afrontar una situación inédita, con un Estado debilitado, muy endeudado y con un  sistema de salud deprimido”, aseveró.



Añadió que hicieron un esfuerzo enorme que sirvió para morigerar los daños de la crisis pero recalcó que ese no es el proyecto que vinieron a desarrollar. “Queremos trabajo, producción, salud y educación. Queremos desarrollar la economía nacional para que todos los argentinos y argentinas puedan tener las mismas oportunidades. Esa es la Argentina que empieza ni bien terminemos de vacunar”, precisó.



Por otra parte, indicó que en estos comicios se va a debatir la gestión de la pandemia y de la economía, “algo que podría ser considerado un plebiscito”, pero remarcó: “la gente no come vidrio, sabe la realidad que vivimos desde hace 6 años, el esfuerzo realizado por el gobierno y los palos en la rueda que pusieron desde algunos sectores.



En este contexto, el precandidato a concejal exhortó a “encontrar un acuerdo nacional que nos permita establecer una serie de políticas públicas para el desarrollo en la Argentina”, no sólo con el Frente de Todos y los demás partidos políticos, sino con toda la sociedad, con el fin de sacar adelante al país para siempre.



Por último, calificó de virulenta la interna de Juntos  y dijo que va en contra de sus propios intereses, ya que no genera las condiciones propicias para que el candidato que pierda acompañe luego en las elecciones generales. No obstante, consideró “sano para cualquier fuerza política que se utilicen las PASO como una herramienta para dirimir los matices o diferencias”, ya que es un instrumento democrático donde la gente puede decidir y eso fortalece a los partidos políticos o frentes electorales. “Espero que estas elecciones les sirva para reflexionar sobre los caminos que hay que tomar para sacar al país adelante, escuchando siempre al pueblo”, concluyó.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Soledad Martínez: "Kicillof prefiere seguir agrandando el Estado con recursos que no tiene, en lugar de generar empleo privado"

Soledad Martínez: "Kicillof prefiere seguir agrandando el Estado con recursos que no tiene, en lugar de generar empleo privado"

En declaraciones a Radio Rivadavia, la vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López expresó sus críticas al gobernador de la Provincia Axel Kicillof y manifestó su apoyo al diálogo entre Mauricio Macri y Javier Milei.
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Nuestras recomendaciones
La comunidad de Tigre continúa disfrutando las galas temáticas de aquagym en los polideportivos municipales
Tigre

La comunidad de Tigre continúa disfrutando las galas temáticas de aquagym en los polideportivos municipales

Autoridades locales recorrieron los centros deportivos Mariano Moreno, Domingo F. Sarmiento y Rincón de Milberg, donde se llevaron adelante jornadas en simultáneo junto a cientos de familias. La iniciativa organizada por el Gobierno comunal ya se realizó en diversos puntos de la ciudad.
La comunidad de Tigre continúa disfrutando las galas temáticas de aquagym en los polideportivos municipales
Tigre

La comunidad de Tigre continúa disfrutando las galas temáticas de aquagym en los polideportivos municipales

Autoridades locales recorrieron los centros deportivos Mariano Moreno, Domingo F. Sarmiento y Rincón de Milberg, donde se llevaron adelante jornadas en simultáneo junto a cientos de familias. La iniciativa organizada por el Gobierno comunal ya se realizó en diversos puntos de la ciudad.
Leo Nardini supervisó el avance de la obra hidráulica de las calles Derqui y Peña
Malvinas Argentinas

Leo Nardini supervisó el avance de la obra hidráulica de las calles Derqui y Peña

Es en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. Se realiza con recursos municipales. Se invierten 460 millones de pesos.
Una mujer fue detenida tras apuñalar a su novio en medio de una discusión en Merlo
Merlo

Una mujer fue detenida tras apuñalar a su novio en medio de una discusión en Merlo

La acusada fue detenida pocas horas después del episodio, aunque por el momento permanece privada de su libertad.
En la última semana de agosto se aceleró la suba de alimentos, pero la inflación estará en torno al 4%
Economía

En la última semana de agosto se aceleró la suba de alimentos, pero la inflación estará en torno al 4%

Dos consultoras registraron este incremento en el rubro más sensible en el Índice de Precios al Consumidor.