San Martín

Con un detenido y siete acusados libres comienza el juicio por el femicidio de Araceli Fulles

El juicio por el femicidio de Araceli Fulles, la joven de 22 años que en 2017 fue hallada asesinada en una casa de la localidad de José León Suárez, comenzará hoy en los tribunales de San Martín con ocho acusados sentados en el banquillo, siete de ellos en libertad y uno detenido ayer cuando fue a votar, en el marco de otra causa por amenazas.

Durante la primera jornada del debate a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de San Martín, está previsto que declaren el padre, la madre y los cuatro hermanos de Araceli, quienes relatarán todo lo que fueron vivenciado durante la búsqueda de la joven, según contó esta mañana a Télam el abogado que representa a la familia como particular damnificada, Diego Szpigiel.



También declaran los chicos que estaban en el asado al cual fue Araceli antes de ser atacada, añadió el letrado, quien dijo que en tanto se verá si los imputados quieren o no hablar ante el Tribunal.



En el banquillo de los acusados estarán los ocho imputados en la causa, siete de los cuales llegan al proceso en libertad y uno de ellos preso, ya que fue detenido ayer cuando fue a votar, acusado de amenazar a un testigo y a la madre de Araceli, Mónica Ferreyra.



"Hace unos días amenazó a la madre, le mandó un video caminando por el barrio con una ametralladora diciendo “hay bala para toda la familia”, y también había amenazado a uno de los testigos, Martín Guardia", detalló el abogado Szpigiel.



A raíz de ello, el fiscal del caso y el letrado pidieron que quedara detenido, lo que fue concedido por el tribunal con el fin de asegurar que se presente en el debate y de impedir que condicione a algún testigo o tergiverse la prueba.



En paralelo, dijo Szpigiel, se va a instruir la causa por las amenazas de la madre, que estará a cargo de otra fiscalía.



Se trata de Carlos Casalz (39), quien llega acusado junto a Hernán Rodrigo Badaracco, Hugo Cabañas, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos.



La acusación contra los ocho por "homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas" estará a cargo de la fiscal de juicio Mariana Piwarczuk.



Araceli (22) fue hallada muerta el 27 de abril debajo de unos escombros en el patio de la casa de Darío Badaracco (31), ubicada en Alfonsina Storni 4477, de José León Suárez, partido de San Martín, en el noroeste del conurbano.



La joven había sido vista con vida por última vez la madrugada del 2 de abril de 2017, en una plaza cercana a su casa, y el último contacto con su familia fue a las 7 de la mañana de ese día, cuando le envió un mensaje a su madre diciéndole: "Vieja, prepará las cosas para el mate que estoy yendo para casa."



Pero Araceli nunca apareció y su cuerpo fue hallado 25 días después tras la intervención de perros pertenecientes a los Bomberos Voluntarios de Punta Alta.



La autopsia determinó que la joven murió por "asfixia mecánica" por "estrangulamiento a lazo" con un elemento compatible con precintos plásticos.



Por el caso, Darío Badaracco, hermano del acusado Hernán Rodrigo, fue el principal detenido y murió el 13 de abril de 2019 luego de haber permanecido internado cinco días en un hospital de la ciudad de Olavarría, tras ser atacado a golpes y quemado con agua caliente por dos compañeros de celda en el penal de Sierra Chica.



Mientras que los otros ocho imputados fueron excarcelados por la Cámara de Apelaciones de San Martín que consideró en septiembre del 2017 que por la "ineficiencia del sistema investigativo" no pudieron obtenerse las pruebas necesarias para probar sus participaciones en el hecho.



La falta de los resultados de los peritajes, la mala conservación de las muestras recolectadas en el lugar del hallazgo del cuerpo y el sembrado de "falsas pistas", fueron los argumentos esgrimidos por Carlos Hermelo, presidente de dicha sala. Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Las fuerzas policiales acudieron al lugar, tras un aviso de que había un enfrentamiento entre dos bandas.
Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

La violenta agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad del gimnasio donde se observa como el hombre la dejó inconsciente a su expareja.
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.