Miles de vecinas y vecinos visitaron la Feria del Libro de San Martín

Del jueves al domingo, familias, escuelas y otras instituciones pasaron por el principal evento cultural de la ciudad, que celebró su cuarta edición con más de 60 stands y 160 propuestas gratuitas.

Durante cuatro días, miles de familias, escuelas e instituciones de la ciudad visitaron la cuarta edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que contó con grandes invitados e invitadas, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo en la Plaza Central, el Hall del Palacio Municipal y el Complejo Cultural Plaza.

"Es una enorme alegría haber podido completar 4 ediciones de la Feria del Libro. Lo que pasó en la Plaza Central resume lo que venimos haciendo en todos nuestros espacios públicos, promoviendo el encuentro y el acceso a la cultura".

Y agregó: "Lo logramos de manera conjunta, con las librerías y editoriales, con las escuelas e instituciones, porque los valores que sostienen esta Feria tienen que ver con la construcción de una comunidad más justa, más solidaria y más equitativa".

Como en las ediciones anteriores, hubo más de 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones.

Miles de vecinas y vecinos visitaron la Feria del Libro de San Martín

El cierre fue el domingo, con el show de Lito Vitale, Teresa Parodi y artistas invitadas, que coronaron una jornada donde se destacó la presentación del libro "Demasiado lejos" de Eduardo Sacheri y la visita del dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun con "Dolores, 10 minutos y otros relatos".

También participaron de este gran evento las escritoras Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, Patricia Suárez y Natalia Zito, el escritor Luciano Lamberti, la escritora e ilustradora Isol, los periodistas Alejandro Bercovich, Juan Sasturain y Julia Mengolini, la socióloga Dora Barrancos, el científico Fabricio Ballarini, la banda Los Rockan, la obra de teatro El Debate, entre más de 160 propuestas culturales.

Además, durante los cuatro días se instaló la experiencia visual "El Eternauta San Martín", hubo transmisión en vivo por canal de streaming con participación de las figuras invitadas, un espacio infantil y patio gastronómico.

La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee.

Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad
CABA

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"
Economía

La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"

Un informe de la Fundación Pensar revela que solo el 43% de los hogares argentinos integra hoy la clase media por ingresos, mientras que el 52% ya es clase baja. Además, 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su empleo solo les permite "subsistir". La pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y la caída del consumo marcan un cambio profundo en la estructura social del país.
Ventas minoristas pyme: cayeron 1,4% en octubre pero el año sigue en alza y mejora la expectativa para 2026
Economía

Ventas minoristas pyme: cayeron 1,4% en octubre pero el año sigue en alza y mejora la expectativa para 2026

Según CAME, las ventas minoristas pyme retrocedieron 1,4% interanual en octubre, aunque crecieron 2,8% frente a septiembre y acumulan un alza del 4,2% en 2025. La mayoría de los rubros sigue golpeada por la pérdida de poder adquisitivo, pero casi el 91% de los comercios prevé un 2026 igual o mejor.