Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín

Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.

Miles de vecinas y vecinos se acercaron a la Plaza Central para compartir la tercera edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que tuvo presentaciones de libros, charlas abiertas con figuras de la literatura y la cultura nacional, talleres para todas las edades, radio abierta, patio gastronómico y música en vivo.

En la jornada de cierre, el intendente Fernando Moreira destacó: "Una vez más, estamos muy contentos por la masiva participación en este evento que ya es un emblema de nuestra ciudad. La cultura es una bandera que en San Martín levantamos bien alto desde que iniciamos la gestión, llevando cientos de talleres y espectáculos de calidad a todos los barrios".

Luego, agregó: "Estamos convencidos de que una sociedad y una comunidad no pueden crecer y desarrollarse sin la cultura, que nos convoca, nos une y nos abre nuevos horizontes. Por eso vamos a seguir democratizando su acceso a través de un Estado local presente y cercano, con más propuestas como esta, que nos dan orgullo."

Y completó: "Mientras el gobierno nacional propone una mirada que nos lleva al individualismo y al egoísmo, nuestro foco está puesto en construir una comunidad activa cada día más fuerte, más cercana y más solidaria, pensando siempre en el bien común".

Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín

Durante el fin de semana, las familias aprovecharon las diferentes propuestas y espacios de la Feria, y recorrieron los 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones, que lograron aumentar sus ventas en este contexto de recesión económica, gracias a esta iniciativa municipal de acceso totalmente gratuito.

El sábado, se destacaron las presentaciones del escritor y periodista Reynaldo Sietecase, con su novela "La Rey"; la charla del conductor y streamer Marcos Aramburu en el Complejo Plaza; el espectáculo "Poesía en el barrio y el fútbol en el alma", del periodista deportivo Alejandro Apo; la narración de cuentos de Ana Padovani y el cierre musical de Fabiana Cantilo, ante una plaza colmada de vecinas y vecinos que cantaron algunos de los clásicos del rock nacional.

El domingo, la escritora Magalí Etchebarne presentó su libro "La vida por delante"; hubo una gran jornada de lectura a cargo de Cecilia Bona, influencer de Por qué Leer, y la música de Raviolis en el escenario principal para el disfrute de los más chicos.

Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín

Antes, pasaron por la Feria del Libro: el dibujante Tute; el escritor, productor y humorista Pedro Saborido; la periodista Mariana Carabajal y su colega Gustavo Sylvestre; la narradora Canela; el director y dramaturgo Mauricio Kartun, y muchísimos escritores y escritoras que brindaron charlas y presentaciones el viernes.

La apertura había sido el jueves, con la participación de Felipe Pigna, que presentó la edición aniversario de su libro "Los mitos de la historia Argentina I"; el presidente de la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro; el intendente Fernando Moreira y la Coordinadora General del evento, Nancy Cappelloni.

Ese día, la escritora Claudia Aboaf presentó "Trilogía del Agua", hubo espacio para el debate sobre los desafíos de la industria local y nacional, con el especialista en desarrollo productivo Daniel Schteingart, y un cierre con la obra de teatro "La última sesión de Freud".

En esta edición volvieron a participar la mayoría de los jardines y escuelas públicas, junto a otras instituciones de la ciudad, y hubo un Espacio de Infancias y Distendido, con propuestas inclusivas y reducción de estímulos para los más chicos.

La Feria del Libro local es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee.

Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín
Más de San Martín
San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

Del 25 de septiembre al 5 de octubre se llevará adelante en la ciudad el Mundo Títere Fest 2025, con más de 30 espectáculos y participantes de distintos países.
Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

El intendente Fernando Moreira, junto al gobernador Axel Kicillof, inauguró la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador en San Martín. El nuevo edificio, construido con financiamiento provincial a través del OPISU, funcionará junto a la Primaria abierta en 2023 y recibirá a más de 350 estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

Aulas Digitales es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.
Nuestras recomendaciones
Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López
Vicente López

Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López

Este sábado 4 de octubre a las 16 horas, la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) será escenario del cierre de la muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", que rindió homenaje a la vida y obra del reconocido artista en el mismo espacio donde fue creada gran parte de su producción.
Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López
Vicente López

Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López

Este sábado 4 de octubre a las 16 horas, la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) será escenario del cierre de la muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", que rindió homenaje a la vida y obra del reconocido artista en el mismo espacio donde fue creada gran parte de su producción.
Nuevo revés para Milei en el Congreso: el Senado rechazó sus vetos al Garrahan y al financiamiento universitario
Política

Nuevo revés para Milei en el Congreso: el Senado rechazó sus vetos al Garrahan y al financiamiento universitario

Con apoyo mayoritario de la oposición, la Cámara alta insistió en dos leyes vetadas por el Presidente. Es la tercera derrota parlamentaria en menos de un mes y anticipa más tensión política en medio de la campaña.
Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana
Sociedad

Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Autopistas Urbanas de Buenos Aires continuará trabajando en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentista y requirió el corte del servicio de trenes entre las 23 horas del sábado 4 y las 11 del domingo 5 de octubre. Por esto el ramal J. L. Suárez no circulará. En tanto, los ramales Bartolomé Mitre y Tigre funcionarán con sus frecuencias habituales durante el fin de semana.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios
Provincia

Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.