Más de 80 especialistas y 500 experiencias presentadas en el segundo día del Congreso de Educación de San Martín

La segunda jornada se llevó a cabo en 14 sedes del centro de la ciudad en más de 100 mesas de debate y ponencias. Hubo amplia participación de la comunidad y de académicos especializados en distintas temáticas. También se presentaron los cortometrajes del concurso "Infancias en primer plano".

Con una masiva participación se llevó adelante la segunda jornada del primer Congreso de Educación de San Martín, en 14 sedes del centro de la ciudad.

Por la mañana, se expusieron cerca de 500 experiencias educativas innovadoras, que fueron presentadas durante los meses previos al Congreso por diversos actores vinculados a la educación en San Martín y otras ciudades.

Luego, durante la tarde, se desarrollaron 26 mesas de debate con más de 80 académicos especializados para abordar los temas y desafíos centrales que tiene actualmente la educación a nivel local, provincial y nacional.

Además, al cierre de la jornada se presentaron los cortometrajes del concurso "Infancias en Primer Plano", del que participaron niñas y niños de 6 a 12 años, que propusieron los temas, los roles y criterios acompañados por personas adultas durante el proceso de creación y realización.

"Estamos muy satisfechos con la inmensa convocatoria que tuvo esta jornada, en la que venimos trabajando hace muchos meses para reflexionar sobre la educación pública", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: "Frente a un sector del poder que ataca todos los días y pone en duda el rol de la educación pública, en San Martín estamos firmemente comprometidos con fortalecerla y mejorarla porque es la herramienta fundamental para la transformación social, comunitaria y el desarrollo de nuestro país".

Por su parte, la coordinadora general del Congreso, Nancy Cappelloni, señaló: "Sentimos una alegría enorme por la jornada que vivimos hoy, con la presentación de casi 500 experiencias educativas territoriales que nos muestran la enorme voluntad de compartir, juntarnos y trabajar juntos por la educación que hay en nuestra comunidad".

Tanto las 87 mesas de experiencias como las 26 mesas de debate estuvieron organizadas en los tres ejes que atraviesan el Congreso: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; vinculación entre educación y trabajo.

En ese sentido, se abordaron temas como la educación ambiental, primera infancia, ESI, formación docente, inteligencia artificial, alfabetización, consumo, arte, trayectorias educativas, participación de jóvenes y adolescentes, salud mental, políticas de Estado, transformación digital, experiencias territoriales, redes sociales, pedagogías, inclusión laboral, entre muchos otros.

En total, participaron de la jornada 12 universidades nacionales, representantes de más de 25 ciudades y más de 7 mil asistentes que recorrieron 14 sedes del centro de San Martín.

La apertura del evento tuvo lugar el jueves, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.

El sábado a las 10 será el turno del cierre y la puesta en común de las conclusiones finales del evento, que estará a cargo de la directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas del CONICET/Escuela de Humanidades (UNSAM), Silvia Grinberg.

El Congreso lleva como lema "Identidad, desafíos y futuro", y fue organizado por el Municipio, en conjunto con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el objetivo de que estudiantes, docentes y directivos de la educación formal, no formal y comunitaria compartan experiencias y fortalezcan sus prácticas.

Toda la información sobre las mesas de debate, de experiencias y del Congreso en general está disponible en sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion.

Más de San Martín
San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

Del 25 de septiembre al 5 de octubre se llevará adelante en la ciudad el Mundo Títere Fest 2025, con más de 30 espectáculos y participantes de distintos países.
Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

El intendente Fernando Moreira, junto al gobernador Axel Kicillof, inauguró la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador en San Martín. El nuevo edificio, construido con financiamiento provincial a través del OPISU, funcionará junto a la Primaria abierta en 2023 y recibirá a más de 350 estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

Aulas Digitales es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.
Nuestras recomendaciones
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año
Economía

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el nivel más alto en más de un año

Según datos del INDEC, la inflación mayorista alcanzó en agosto el 3,1%, superando al 2,8% de julio y al 1,9% del IPC minorista. La suba estuvo impulsada por productos primarios y el impacto de la devaluación del dólar oficial.
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.