Más de 4 mil jóvenes participaron del Primer Congreso de las Juventudes de San Martín

Durante la jornada, que contó con la participación del intendente Fernando Moreira, hubo actividades educativas, artísticas, culturales y shows en vivo. También se presentaron seis propuestas para trabajar en conjunto con el Municipio.

En una jornada inédita en el nuevo Parque Yrigoyen, más de 4 mil jóvenes de 15 a 30 años compartieron el Primer Congreso de las Juventudes de San Martín y entregaron seis propuestas para trabajar en conjunto con el Municipio.

Durante el encuentro, el intendente Fernando Moreira sostuvo: "En San Martín nos gusta que los jóvenes sean protagonistas, por eso les brindamos este espacio que se encargaron de construir y llenar de iniciativas. Nos encontramos con una juventud que piensa y quiere trabajar por el bien común, derribando el mito de que no les interesa nada".

Y agregó: "Fue un proceso de muchos meses que tuvo una enorme participación y compromiso en los debates y las propuestas. Ahora vamos a hacer todos los esfuerzos para llevarlas adelante juntos, con el objetivo de construir el futuro que se merecen".

Del encuentro también participaron el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, quien al respecto destacó: "Estamos muy felices porque pensamos esta iniciativa exclusivamente para las juventudes, que se la apropiaron para expresarse y construir grandes propuestas. Es una generación llena de fuerza, creatividad y sueños para transformar el presente".

Durante el Congreso hubo una gran cantidad de actividades, shows en vivo de Gusty DJ y Luck Ra, batallas de freestyle, charlas, talleres, radio en vivo, puntos gamer, de educación vial y empleo joven, skate park, experiencia de realidad virtual y otras iniciativas.

Por otro lado, el intendente afirmó que va a presentar un proyecto de ordenanza en el HCD para la creación del Consejo de las Juventudes, donde estarán representadas todas las organizaciones juveniles. El objetivo es continuar el proceso de participación y hacer un seguimiento de los proyectos recibidos para llevarlos adelante.

Las seis propuestas abordan temas que las y los jóvenes consideran claves para su presente y futuro: empleo, participación, ambiente, violencias, cultura y salud mental.

Estos ejes incluyen iniciativas como la conformación de un equipo interdisciplinario de profesionales para abordar las problemáticas de salud mental a través de talleres, conversatorios y dispositivos terapéuticos grupales; la creación de un Foro Ambiental para promover nuevos hábitos; incrementar el acceso a la oferta cultural, artística y deportiva gratuita; generar charlas y talleres que fomenten el respeto, el cuidado, la autonomía y la diversidad para erradicar todas las formas de violencia y discriminación; desarrollar un conjunto de acciones para promover el acceso al empleo; fomentar la participación activa y el rol protagónico de las y los jóvenes en la comunidad.

Toda la información sobre las propuestas concretas, con objetivos, acciones y áreas involucradas está disponible en sanmartin.gov.ar/congreso-de-las-juventudes.

El proceso de construcción colectiva de estas iniciativas se desarrolló en cuatro etapas: dos Precongresos (en abril y julio), una instancia de trabajo en las instituciones, y el Congreso del 2 de septiembre. Previamente se realizaron dos encuentros de formación con 60 jóvenes que tuvieron un rol activo en la organización de todo el proceso y se desempeñaron como facilitadores.

Además, durante el proceso hubo un ciclo de charlas sobre participación juvenil, con la directora del INJUVE, Julia Epstein; Economía, con la periodista Estefanía Pozzo, y Ambiente, con Nicki Becker.

"Todo esto es una gran expresión de que las juventudes están involucradas y comprometidas con todas aquellas causas que creen justas. Vamos a seguir acompañando el proceso de construcción colectiva, asumiendo el compromiso de incorporar a la agenda de gobierno estos y más proyectos con perspectiva joven y actual", concluyó Marina Pérez, directora general de Políticas Juveniles.

San Martín cuenta con nueve Espacios Juveniles de encuentro y participación ubicados en distintos barrios, una Consejería de Géneros y Diversidades, brinda talleres en escuelas secundarias, articula acciones con Centros de Estudiantes e impulsa el voluntariado Jóvenes por San Martín, entre otras iniciativas municipales.

Más de San Martín
Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Comenzó la preinscripción a la Colonia Municipal de Verano en San Martín

Las familias de la ciudad pueden anotar a niñas y niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal. También hay opciones para adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad.
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.