Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

Junto a Fernando Moreira, Gabriel Katopodis, Victoria Tolosa Paz y Gabriel Lerner, el reconocido pedagogo italiano participó de un ciclo que busca incorporar la visión y la voz de las infancias en la planificación pública de las ciudades.

El reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci ofreció una charla a sala llena en el Complejo Cultural Plaza de San Martín, en el marco del ciclo "Inclusión de la perspectiva y la voz de las infancias en la infraestructura pública de las ciudades".

Del panel también participaron el intendente Fernando Moreira; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; y la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri, como referentes de los organismos organizadores del ciclo.

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

"En los últimos años ha desaparecido la calle, el afuera, como lugar de los niños, y con ello ha desaparecido su experiencia autónoma, es decir el juego, que es el componente más importante de la infancia", reflexionó Tonucci tras la conferencia.

Y agregó: "Nuestras ciudades tienen que comprometerse mucho para devolverles el espacio público a los niños, ese es el objetivo que tenemos".

Por su parte, el Jefe Comunal destacó: "Hace mucho tiempo venimos trabajando en políticas de infancias. Tenemos distintas experiencias donde nos proponemos diariamente habilitar espacios de escucha y participación de niñas, niños y adolescencias".

Y completó: "Queremos pensar la planificación urbana de espacios públicos con el aporte valiosísimo de Tonucci y las experiencias de otras ciudades del mundo, por eso nos sumamos en 2020 a su proyecto internacional ‘Ciudad de las Niñas y los Niños'. Reconocemos el desafío del cambio cultural que nos pide especialmente a las personas adultas dar lugar a las infancias y adolescencias, pero estamos convencidos que en ese encuentro se potencia lo mejor de nuestra comunidad."

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

La conferencia de Francesco Tonucci en San Martín llevó como título "Derecho a la ciudad: aportes para incorporar la perspectiva de niñez en la planificación urbana", y estuvo orientada a funcionarias y funcionarios vinculados a las áreas de niñez, obras públicas y los equipos técnicos de planificación urbana.

El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre la construcción y el diseño de las ciudades, recuperando las ideas de lugar de encuentro, juego e intercambio social, con las niñas y los niños como protagonistas.

Tonucci es dibujante, pedagogo e investigador del Instituto de Ciencias y Tecnologías de la Cognición del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia. Su trayectoria está vinculada al estudio del desarrollo de la niñez, analizando su pensamiento, su interacción con el mundo, sus capacidades, necesidades y demandas educativas.

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

Además, es el creador del proyecto internacional "La Ciudad de las niñas y de los niños", que se desarrolla en distintos países del mundo y del cual San Martín forma parte desde 2020.

Por eso, y por ser innovadora en su mirada sobre promoción de derechos, la ciudad fue elegida como sede de la charla, que se transmitió en vivo a todo el público y está disponible en el canal de YouTube del Municipio.

Los próximos encuentros se realizarán en mayo y julio respectivamente. Primero habrá un gran taller para compartir experiencias de diseño de infraestructuras locales con perspectiva de infancias, y luego tendrá lugar una jornada de trabajo de equipos técnicos para la elaboración colectiva de recomendaciones, incorporando la participación de las niñas y los niños a través del diálogo.

Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.