Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

Junto a Fernando Moreira, Gabriel Katopodis, Victoria Tolosa Paz y Gabriel Lerner, el reconocido pedagogo italiano participó de un ciclo que busca incorporar la visión y la voz de las infancias en la planificación pública de las ciudades.

El reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci ofreció una charla a sala llena en el Complejo Cultural Plaza de San Martín, en el marco del ciclo "Inclusión de la perspectiva y la voz de las infancias en la infraestructura pública de las ciudades".

Del panel también participaron el intendente Fernando Moreira; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; y la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri, como referentes de los organismos organizadores del ciclo.

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

"En los últimos años ha desaparecido la calle, el afuera, como lugar de los niños, y con ello ha desaparecido su experiencia autónoma, es decir el juego, que es el componente más importante de la infancia", reflexionó Tonucci tras la conferencia.

Y agregó: "Nuestras ciudades tienen que comprometerse mucho para devolverles el espacio público a los niños, ese es el objetivo que tenemos".

Por su parte, el Jefe Comunal destacó: "Hace mucho tiempo venimos trabajando en políticas de infancias. Tenemos distintas experiencias donde nos proponemos diariamente habilitar espacios de escucha y participación de niñas, niños y adolescencias".

Y completó: "Queremos pensar la planificación urbana de espacios públicos con el aporte valiosísimo de Tonucci y las experiencias de otras ciudades del mundo, por eso nos sumamos en 2020 a su proyecto internacional ‘Ciudad de las Niñas y los Niños'. Reconocemos el desafío del cambio cultural que nos pide especialmente a las personas adultas dar lugar a las infancias y adolescencias, pero estamos convencidos que en ese encuentro se potencia lo mejor de nuestra comunidad."

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

La conferencia de Francesco Tonucci en San Martín llevó como título "Derecho a la ciudad: aportes para incorporar la perspectiva de niñez en la planificación urbana", y estuvo orientada a funcionarias y funcionarios vinculados a las áreas de niñez, obras públicas y los equipos técnicos de planificación urbana.

El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre la construcción y el diseño de las ciudades, recuperando las ideas de lugar de encuentro, juego e intercambio social, con las niñas y los niños como protagonistas.

Tonucci es dibujante, pedagogo e investigador del Instituto de Ciencias y Tecnologías de la Cognición del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia. Su trayectoria está vinculada al estudio del desarrollo de la niñez, analizando su pensamiento, su interacción con el mundo, sus capacidades, necesidades y demandas educativas.

Francesco Tonucci brindó una conferencia a sala llena en San Martín

Además, es el creador del proyecto internacional "La Ciudad de las niñas y de los niños", que se desarrolla en distintos países del mundo y del cual San Martín forma parte desde 2020.

Por eso, y por ser innovadora en su mirada sobre promoción de derechos, la ciudad fue elegida como sede de la charla, que se transmitió en vivo a todo el público y está disponible en el canal de YouTube del Municipio.

Los próximos encuentros se realizarán en mayo y julio respectivamente. Primero habrá un gran taller para compartir experiencias de diseño de infraestructuras locales con perspectiva de infancias, y luego tendrá lugar una jornada de trabajo de equipos técnicos para la elaboración colectiva de recomendaciones, incorporando la participación de las niñas y los niños a través del diálogo.

Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.