Fernando Moreira presentó el Censo Industrial de San Martín

La iniciativa se lanzó junto a empresarias y empresarios locales, con el objetivo de cuantificar e identificar de manera exhaustiva toda la estructura del tejido industrial de la ciudad.

Con esa información, el Municipio ampliará y mejorará las políticas de apoyo al sector.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, presentó el Censo Industrial de San Martín 2023, junto a empresarias y empresarios locales y el equipo de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico del Municipio.

La iniciativa tiene como objetivo cuantificar e identificar de manera exhaustiva toda la estructura actual del tejido industrial de la ciudad, para consolidar un sistema municipal integral de información socioproductiva, que ya se viene desarrollando desde 2017.

"Todos los datos que obtengamos a través de esta herramienta nos van a permitir elaborar más y mejores programas y políticas de apoyo para las PyMEs industriales, que son el corazón de nuestra ciudad", sostuvo el Jefe Comunal.

Y completó: "Venimos construyendo un Estado local moderno, inteligente e innovador, que apuesta al desarrollo y acompaña a las empresas locales. Este es un paso más en ese sentido, porque sabemos muy bien que si a las industrias de San Martín les va bien, le va bien a toda la ciudad".

Estuvieron presentes las empresas Aquarina, Embalajes Ecológicos, Distribuidora Lynch, Millanel Cosmética, Dassplastic del Mercosur, Grupo Galnos, Industrias Atlantis, Embalcenter, Proartec, Videojet Argentina y Prensas Schmidt, que hicieron la prueba piloto y participaron del lanzamiento del Censo.

A partir del 15 de mayo, todas las empresas productoras de bienes y servicios deberán completar el formulario, que estará disponible en sanmartin.gov.ar/adn-industrial. Son 50 preguntas que se responden aproximadamente en una hora, según la prueba piloto realizada.

Como todos los relevamientos estadísticos que forman parte del Sistema Nacional de Estadística Pública, el censo es de carácter obligatorio y la información suministrada es confidencial. Los datos están protegidos por ley.

Las preguntas están distribuidas en 6 secciones que apuntan a distintos objetivos. En primer lugar, se busca identificar los rasgos generales de la empresa, como su rubro principal, antigüedad y cantidad de establecimientos.

En el segundo punto, se consulta sobre los niveles de facturación, valor del equipamiento productivo y estructura de costos para conocer el tamaño de la empresa. Luego, las preguntas están orientadas a las características del personal, su formación, género, capacitaciones realizadas y otros aspectos.

En cuarto lugar, se profundizan las características productivas y organizativas, sus clientes y proveedores, materia prima que utiliza, exportaciones e importaciones.

La quinta dimensión se refiere a las estrategias de financiamiento de las empresas, niveles de innovación e inversión reciente, mientras que en la última sección se abordan las tecnologías incorporadas, el proceso productivo, la orientación energética, el compromiso con el medio ambiente y acciones para la comunidad.

Al cuestionario se accede mediante la plataforma de AFIP, con número de CUIT y clave fiscal, para validar la identidad de quienes completen el formulario.

Una vez terminado el Censo, la aplicación entregará un certificado, que será necesario para la realización de futuros trámites municipales.

Para más información, las empresas pueden contactarse por mail a censoindustrial@sanmartin.gov.ar.

Más de San Martín
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Será en la Plaza Kennedy, en el marco de la propuesta "Deporte, Música y Cultura Urbana", que recorrerá distintas ciudades bonaerenses.
San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

El intendente recorrió las obras, que van a ampliar la propuesta de este espacio público pensado para el juego y el encuentro de chicas, chicos y grandes.
Nuestras recomendaciones
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo
Economía

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio
Pergamino

Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio

El Municipio de Pergamino recorrió los barrios La Cañada y Crescencia para concientizar a la población sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. Buscan aumentar la vacunación gratuita en mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales y periurbanas.
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar
Política

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.