Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza de las Infancias en Villa Lynch

Es el quinto espacio verde del barrio que el Municipio puso en valor en los últimos meses, en el marco de un plan local que ya llegó a todas las plazas y parques de la ciudad.

El Municipio de San Martín continúa avanzando con el Plan de Remodelación Integral de Espacios Verdes en los distintos barrios, a través del cual ya se renovaron y crearon más de 50 plazas y parques para que la comunidad tenga mejores espacios de encuentro y recreación.

En ese marco, el intendente Fernando Moreira inauguró la Plaza de las Infancias de Villa Lynch: "Es el quinto espacio verde del barrio que renovamos íntegramente en los últimos meses, para que las familias tengan lugares de calidad donde compartir, jugar, hacer deportes y actividades".

Y agregó: "La puesta en valor del espacio público fue siempre un pilar de nuestra gestión, porque es ahí donde se construye y se fortalece una comunidad. A pesar de que el gobierno nacional paralizó todas las obras, con mucho esfuerzo pudimos avanzar con algunos proyectos importantes".

La plaza, ubicada en Azcuénaga y Chacabuco, tiene un nuevo playón deportivo con cancha de fútbol y básquet, piso de caucho en el sector de juegos infantiles, equipamiento urbano y para ejercicio físico, rampas de acceso, nuevas veredas en el entorno y luces LED.

Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza de las Infancias en Villa Lynch

Además, incorporó parquizado y se plantaron nuevos árboles nativos junto a la comunidad, en el marco del programa municipal que busca sumar 7.500 nuevas especies por año en espacios públicos de la ciudad.

Esta puesta en valor se suma a las completadas en las plazas del Padre, la Madre, los Abuelos y los Amigos en Villa Lynch en 2024.

Además, en noviembre fue inaugurada la nueva Plaza Combet de Carcova, con playones deportivos, cancha de fútbol, juegos infantiles, parquizado, luces LED y otras mejoras que ya disfruta la comunidad del barrio.

En los últimos meses también se completó la nueva Plaza Diego Duarte de Costa Esperanza, con plantación de árboles y equipamiento urbano, para seguir ampliando los espacios públicos en el Área Reconquista.

Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza de las Infancias en Villa Lynch

Asimismo, el Municipio trabaja en los proyectos de puesta en valor de las plazas 11 de septiembre, Mármol y el Paseo del Periodista en José León Suárez, y la Plaza Padre Perelló de Villa Maipú.

El año pasado también se completó la renovación integral de las plazas Argentina, de Villa Ballester, y Favaloro, de Villa Zagala.

Estas obras se hicieron después de un 2023 en el que el Municipio renovó integralmente el Parque Yrigoyen, inauguró la nueva Plaza Ombú en los terrenos recuperados del ex Tiro Federal, completó la primera etapa de remodelación del Parque Zagala y puso en valor plazas de distintos barrios, como la Mercedes Sosa en Barrio Libertador y el Parque del Bicentenario en Barrio UTA, entre otras.


Más de San Martín
San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

Del 25 de septiembre al 5 de octubre se llevará adelante en la ciudad el Mundo Títere Fest 2025, con más de 30 espectáculos y participantes de distintos países.
Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

El intendente Fernando Moreira, junto al gobernador Axel Kicillof, inauguró la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador en San Martín. El nuevo edificio, construido con financiamiento provincial a través del OPISU, funcionará junto a la Primaria abierta en 2023 y recibirá a más de 350 estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

San Martín fue seleccionada para impulsar un plan integral de transformación digital en las escuelas secundarias del distrito

Aulas Digitales es un proyecto que busca potenciar el sector educativo a través de cursos e iniciativas de formación que amplían el acceso, la creación colaborativa y la inclusión tecnológica.
Nuestras recomendaciones
Turismo Carretera en San Nicolás: historial de ganadores y expectativa por la próxima fecha
San Nicolás

Turismo Carretera en San Nicolás: historial de ganadores y expectativa por la próxima fecha

El Autódromo Juan María Traverso recibirá el 4 y 5 de octubre la 12ª fecha del campeonato 2025 de Turismo Carretera. Canapino llega como líder del torneo y se espera un gran marco de público.
Turismo Carretera en San Nicolás: historial de ganadores y expectativa por la próxima fecha
San Nicolás

Turismo Carretera en San Nicolás: historial de ganadores y expectativa por la próxima fecha

El Autódromo Juan María Traverso recibirá el 4 y 5 de octubre la 12ª fecha del campeonato 2025 de Turismo Carretera. Canapino llega como líder del torneo y se espera un gran marco de público.
Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"
Política

Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"

El ministro de Economía acusó al Congreso de intentar romper el equilibrio fiscal y advirtió que buscan debilitar al presidente Milei en la previa al debate por los ATN.
Javier Milei tras la derrota legislativa: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
Política

Javier Milei tras la derrota legislativa: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El presidente reaccionó al rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Hospital Garrahan.
Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre
Tigre

Julio Zamora acompañó una nueva edición del Parlamento Juvenil 2025 en el HCD de Tigre

El intendente fue parte de la jornada, en la que participaron más de 50 jóvenes de distintas escuelas secundarias del distrito. El objetivo fue generar un espacio de encuentro, diálogo y debate, donde los estudiantes puedan expresarse, intercambiar ideas y construir propuestas colectivas.