En San Martín, Katopodis y Moreira inauguraron Estación Infancia

Se trata de un espacio conformado a partir de un edificio histórico que estaba abandonado y se recuperó para el uso recreativo de la comunidad, especialmente para niñas y niños de 3 a 12 años y sus familias.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañado del intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguraron Estación Infancia, un nuevo espacio de juego y encuentro para todas las vecinas y vecinos de la ciudad.

Participaron también de la inauguración el secretario de Niñez de la Nación, Gabriel Lerner, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni, entre otras autoridades.

En ese sentido, el Ministro afirmó: "Junto al Municipio construimos Estación Infancia, un edificio que funciona en un antiguo galpón ferroviario de Villa Maipú que estaba abandonado y ahora es un lugar de juego y encuentro de nuestra comunidad".

Y agregó: "Una propuesta lúdica diferente, que valoriza la diversidad, la identidad y el derecho, y que reflejan una política de infancias sostenida en todo San Martín".

"Es una satisfacción enorme poder abrir las puertas de este espacio completamente innovador, que soñamos hace un tiempo y construimos para toda nuestra comunidad junto a un gran equipo que trabajó con muchísima creatividad", destacó Fernando Moreira.

Y agregó: "Desde que llegamos al Municipio decidimos acompañar el crecimiento de las infancias con un Estado presente que garantice derechos e impulse su protagonismo. Este lugar significa otro paso en ese camino, en este caso atravesado por la identidad y la historia sanmartinense."

Los trabajos realizados se corresponden con una refuncionalización de un antiguo galpón ferroviario que se encontraba abandonado, ubicado en la localidad de Villa Maipú, en el Municipio de San Martín.

Los trabajos consistieron en la recuperación, restauración y puesta en valor de un edificio de 550 m² de superficie cubierta, ubicado en el predio ferroviario contiguo a la estación de tren San Martín, que en total tiene 5.400 m².

Además, se realizó la restauración de cubiertas, pisos y zócalos, revestimientos, pintura, carpinterías y herrerías; la renovación de las instalaciones contra incendios y sanitarias; se incorporaron rampas de ingreso y parquización; y se colocó nuevo equipamiento.

Adicionalmente, se realizaron distintas intervenciones para instalar propuestas lúdicas, didácticas y recreativas.

El edificio estaba abandonado desde hacía muchos años, por lo que su recuperación, para uso de la comunidad, permite sumar un espacio público y recreativo en el Municipio, que se constituye como un lugar de juego y encuentro para las familias de San Martín.

El proyecto se realizó a partir de un trabajo colaborativo junto a un equipo liderado por María de los Ángeles "Chiqui" González, creadora del Tríptico de la Infancia de Rosario y ex Ministra de Cultura e Innovación de Santa Fe. También colaboraron en su creación Trenes Argentinos, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), empresas locales, artistas locales, los equipos de la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias y distintas áreas de la Municipalidad de San Martín.

Estación Infancia brindará nuevas oportunidades de acceso al juego para que niñas y niños de 3 a 12 años, junto a sus familias, construyan una experiencia lúdica diferente en el pleno ejercicio de su derecho al juego. En este espacio se propondrá el intercambio, la valorización de la diversidad y el respeto por la identidad de cada niña y niño.

La intervención estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y forma parte del Plan Argentina Hace, con el que el Ministerio lleva adelante obras de ejecución rápida con mano de obra local para promover la mejora de la infraestructura de barrios y ciudades, la creación de empleo, la paridad de género entre las y los trabajadores, y el desarrollo con inclusión social.

El Plan cuenta con 2.993 obras en cartera por una inversión que asciende a $146.908 millones, de las cuales 1.640 ya están finalizadas, 998 se encuentran en ejecución, y 355 están a iniciar.

Más de San Martín
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Participaron estudiantes de 85 escuelas primarias públicas, privadas y especiales de la ciudad, junto al intendente Fernando Moreira.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.