En San Martín, Katopodis y Moreira inauguraron Estación Infancia

Se trata de un espacio conformado a partir de un edificio histórico que estaba abandonado y se recuperó para el uso recreativo de la comunidad, especialmente para niñas y niños de 3 a 12 años y sus familias.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañado del intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguraron Estación Infancia, un nuevo espacio de juego y encuentro para todas las vecinas y vecinos de la ciudad.

Participaron también de la inauguración el secretario de Niñez de la Nación, Gabriel Lerner, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni, entre otras autoridades.

En ese sentido, el Ministro afirmó: "Junto al Municipio construimos Estación Infancia, un edificio que funciona en un antiguo galpón ferroviario de Villa Maipú que estaba abandonado y ahora es un lugar de juego y encuentro de nuestra comunidad".

Y agregó: "Una propuesta lúdica diferente, que valoriza la diversidad, la identidad y el derecho, y que reflejan una política de infancias sostenida en todo San Martín".

"Es una satisfacción enorme poder abrir las puertas de este espacio completamente innovador, que soñamos hace un tiempo y construimos para toda nuestra comunidad junto a un gran equipo que trabajó con muchísima creatividad", destacó Fernando Moreira.

Y agregó: "Desde que llegamos al Municipio decidimos acompañar el crecimiento de las infancias con un Estado presente que garantice derechos e impulse su protagonismo. Este lugar significa otro paso en ese camino, en este caso atravesado por la identidad y la historia sanmartinense."

Los trabajos realizados se corresponden con una refuncionalización de un antiguo galpón ferroviario que se encontraba abandonado, ubicado en la localidad de Villa Maipú, en el Municipio de San Martín.

Los trabajos consistieron en la recuperación, restauración y puesta en valor de un edificio de 550 m² de superficie cubierta, ubicado en el predio ferroviario contiguo a la estación de tren San Martín, que en total tiene 5.400 m².

Además, se realizó la restauración de cubiertas, pisos y zócalos, revestimientos, pintura, carpinterías y herrerías; la renovación de las instalaciones contra incendios y sanitarias; se incorporaron rampas de ingreso y parquización; y se colocó nuevo equipamiento.

Adicionalmente, se realizaron distintas intervenciones para instalar propuestas lúdicas, didácticas y recreativas.

El edificio estaba abandonado desde hacía muchos años, por lo que su recuperación, para uso de la comunidad, permite sumar un espacio público y recreativo en el Municipio, que se constituye como un lugar de juego y encuentro para las familias de San Martín.

El proyecto se realizó a partir de un trabajo colaborativo junto a un equipo liderado por María de los Ángeles "Chiqui" González, creadora del Tríptico de la Infancia de Rosario y ex Ministra de Cultura e Innovación de Santa Fe. También colaboraron en su creación Trenes Argentinos, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), empresas locales, artistas locales, los equipos de la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias y distintas áreas de la Municipalidad de San Martín.

Estación Infancia brindará nuevas oportunidades de acceso al juego para que niñas y niños de 3 a 12 años, junto a sus familias, construyan una experiencia lúdica diferente en el pleno ejercicio de su derecho al juego. En este espacio se propondrá el intercambio, la valorización de la diversidad y el respeto por la identidad de cada niña y niño.

La intervención estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y forma parte del Plan Argentina Hace, con el que el Ministerio lleva adelante obras de ejecución rápida con mano de obra local para promover la mejora de la infraestructura de barrios y ciudades, la creación de empleo, la paridad de género entre las y los trabajadores, y el desarrollo con inclusión social.

El Plan cuenta con 2.993 obras en cartera por una inversión que asciende a $146.908 millones, de las cuales 1.640 ya están finalizadas, 998 se encuentran en ejecución, y 355 están a iniciar.

Más de San Martín
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

Del 25 de septiembre al 5 de octubre se llevará adelante en la ciudad el Mundo Títere Fest 2025, con más de 30 espectáculos y participantes de distintos países.
Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

El intendente Fernando Moreira, junto al gobernador Axel Kicillof, inauguró la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador en San Martín. El nuevo edificio, construido con financiamiento provincial a través del OPISU, funcionará junto a la Primaria abierta en 2023 y recibirá a más de 350 estudiantes, reafirmando el compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
Nuestras recomendaciones
Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias
Pergamino

Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias

La Municipalidad de Pergamino organizó intervenciones en distintos barrios para concientizar, promover la prevención y fortalecer los lazos comunitarios en torno a la salud mental.
Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias
Pergamino

Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias

La Municipalidad de Pergamino organizó intervenciones en distintos barrios para concientizar, promover la prevención y fortalecer los lazos comunitarios en torno a la salud mental.
62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras

En la última jornada de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, se realizó la elección de los nuevos embajadores y embajadoras, junto con la premiación de las carrozas ganadoras.
Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"
Provincia

Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, alertó por la caída del empleo y la recaudación, rechazó la injerencia de Estados Unidos en el país y respaldó la defensa de la soberanía que impulsa Axel Kicillof.
Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses
San Isidro

Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses

Una delegación de San Isidro con 177 representantes viajó a la ciudad de Mar del Plata donde, a partir de hoy lunes 13 de octubre, comenzarán a disputarse las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2025, que reunirán a más de 30 mil de jóvenes y adultos deportistas. Las finales de esta 34° edición contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores.