El Presidente inauguró la nueva Torre de Desarrollo Académico de la Universidad Nacional de San Martín

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves la inauguración de la nueva Torre de Desarrollo Académico de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que contó con una inversión de 445 millones de pesos y beneficiará a 1.328 estudiantes.

"Lo mejor que podemos hacer es llevar las universidades a la gente y no esperar que la gente vaya a las universidades", afirmó el mandatario y sostuvo que "el derecho a educarse y a desarrollar el conocimiento es un derecho que debemos promover, y eso se hace solo si el Estado está presente".

En esta línea agregó: "La universidad pública representa un verdadero mecanismo de ascenso social, y para nosotros todo lo que invertimos en conocimiento, educación, ciencia y tecnología nunca es un gasto, es una inversión para el desarrollo de la sociedad argentina".

El jefe de Estado señaló que esta casa de altos estudios "es emblemática, además, porque en tiempos de pandemia tuvo un protagonismo enorme: de aquí salió el barbijo argentino y aquí ya se está probando la vacuna contra el COVID-19 desarrollada en la Argentina".

Detalló que "de las 5.800 obras públicas que impulsamos desde que llegamos al Gobierno, ésta es el número 3 mil" y afirmó: "Voy a seguir apostando a la idea de generar muchas universidades públicas en todo el país".

El Presidente dialogó en el nuevo edificio con docentes, estudiantes y trabajadores de la institución acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.

La inauguración se realizó a un año del lanzamiento del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y en el marco de la semana de las universidades, que se inició ayer con la visita del Presidente al nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).

La obra, que permitirá integrar actividades de formación, investigación y desarrollo de diferentes disciplinas favoreciendo la integración de la formación de grado y posgrado, se inició en 2017 con fondos de la universidad y quedó paralizada al año siguiente.

El nuevo espacio, donde se desarrollarán las actividades de las Escuelas de Humanidades, de Ciencia y Tecnología, de Economía y Negocios y de Bio y Nanotecnologías, tiene 4.837 m2 de superficie cubierta y cinco pisos en los que cuenta con salas destinadas a la investigación y equipadas con tecnologías de microscopía, un laboratorio láser y otro de rayos X y espacios de uso común como aulas, bar-comedor, oficinas y un auditorio.

"Estamos abriendo un nuevo espacio que representa un hito importante y una actitud de un gobierno que sostiene la educación superior como una política de Estado", resaltó el rector de la UNSAM, y subrayó que "las grandes áreas de desarrollo de nuestro país tienen que ver con el conocimiento, con nuestro capital intelectual. Y nosotros asumimos el compromiso de que ese capital esté al servicio de la sociedad para devolverle al Estado lo que invirtió en nosotros".

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria contempla una inversión total de 49.544 millones de pesos para la ejecución de 167 intervenciones en universidades nacionales con el fin de mejorar las condiciones edilicias y extender la cobertura de educación superior en el territorio nacional. Las obras benefician a más de 1 millón y medio de estudiantes y docentes y además generan 13.500 nuevos empleos, entre directos e indirectos, para la población de las más de 50 ciudades donde se ejecutan.

Los proyectos, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, son implementados en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación y reciben un financiamiento internacional de 240 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que benefician de manera directa a 450 mil estudiantes y docentes y que ya significaron la construcción o rehabilitación de más de 560 mil metros cuadrados en 50 universidades públicas. Con estos proyectos, el organismo de crédito busca ampliar el acceso a la educación superior, igualar oportunidades y mejorar la calidad del sistema universitario para seguir impulsando la recuperación económica de Argentina y de toda la región.

Al término del acto, el Presidente compartió una actividad con alumnos y alumnas que se inscribieron en una nueva edición del programa municipal Volvé a la Escuela, por el cual más de 20 mil personas completaron sus estudios primarios o secundarios.

A través de esta iniciativa, cada mes de febrero, durante una semana, más de tres mil voluntarias, voluntarios y trabajadores municipales recorren todos los barrios de San Martín buscando a vecinas y vecinos que abandonaron sus estudios para convocarlos a retomarlos. Una vez inscriptos, reciben acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de las y los promotores educativos.

"No podemos ser indiferentes a la educación, a la escuela pública de calidad e inclusiva, y por eso nos pusimos desde el primer día a trabajar juntos como un equipo con la Nación y la provincia para poder colaborar en facilitar el acceso y garantizar derechos", expresó el intendente.

También participaron de la actividad los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Cultura, Tristán Bauer; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martin, Nancy Cappellon; y la representante de la CAF en Argentina Patricia Alborta.

Más de San Martín
San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

El Municipio puso a disposición más de 400 experiencias educativas tras meses de trabajo junto a investigadores de la UNSAM, la UBA y el sistema educativo provincial.
Con la visita de Paloma Herrera: Empieza la 10° edición de San Martín Danza

Con la visita de Paloma Herrera: Empieza la 10° edición de San Martín Danza

Del 27 de abril al 18 de mayo, el Municipio celebra los 10 años del ciclo con espectáculos, seminarios, charlas, clases abiertas para toda la comunidad y la visita de Paloma Herrera.
Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Del 7 al 10 de agosto, San Martín reunirá todo el desarrollo y potencial productivo de la ciudad en el Parque Yrigoyen. Habrá más de 190 stands de empresas e instituciones locales, rondas de negocios, oportunidades de empleo y una gran cantidad de actividades con entrada libre y gratuita.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".