Buscan a una niña de 14 años de la localidad de San Martín que desapareció el lunes

La Municipalidad de San Martin y la policía de la provincia de Buenos Aires buscan a una niña de 14 años, que fue vista por última vez el lunes pasado en la estación Tres de Febrero del Tren San Martin, informaron este sábado las autoridades que intervienen en el operativo.

Se trata de Ángela Lucía Santi, que tiene 14 años y vestía una pollera de jean celeste, borcegos, top negro y una mochila negra y azul, sin celular, cuando la vieron por última vez en la estación Tres de Febrero del Tren Mitre.

La niña es de contextura delgada, ojos color verde, cabello rubio con flequillo y mide 1.60 metros de altura.

La madre de la niña Laura Longo contó al noticiero de la Televisión Pública que no hubo discusión previa, no dejó mensajes y que es la segunda vez que se ausenta del domicilio que habitan en el partido bonaerense de San Martín.

"Se había ido de casa el 21 de diciembre y la policía la encontró en Puerto Madero", relató ante el canal público.

Según la madre, "se va de casa sin razón. No sé cuál es el detonante. Ella misma se pone en peligro y no es consciente. Es una nena que está contenida. Vivimos con mi hija mayor y ella".

La niña había sido hospitalizada en el Hospital Argerich cuando se había escapado a fin de año y luego de distintos estudios concluyeron que se encontraba bien, física y mentalmente.

En caso de tener información sobre su paradero, se solicita llamar al número de emergencia 911 o al 0800 333 5500.

La denuncia fue radicada por la madre a la comisaria 8 de la localidad de San Martín. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Tragedia en Merlo: una mujer policía murió arrollada por un colectivo tras un accidente vial en la Ruta 200

Tragedia en Merlo: una mujer policía murió arrollada por un colectivo tras un accidente vial en la Ruta 200

Una oficial de la Comisaría de la Mujer de Moreno falleció en un accidente en la colectora de la Ruta 200, en Merlo, luego de chocar contra la puerta de una camioneta y ser embestida por un colectivo de la línea 504. Su pareja resultó con heridas graves y fue trasladado de urgencia al hospital Eva Perón.
Se incendiaron dos embarcaciones en San Fernando: un empleado resultó herido

Se incendiaron dos embarcaciones en San Fernando: un empleado resultó herido

El siniestro ocurrió en la guardería náutica Amarras del Norte, sobre el río Luján. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron para controlar las llamas y un trabajador debió ser hospitalizado con quemaduras.
Detuvieron a un adolescente y a su cuñado por el brutal crimen de un hombre en Merlo: buscan a un prófugo

Detuvieron a un adolescente y a su cuñado por el brutal crimen de un hombre en Merlo: buscan a un prófugo

Un violento episodio conmocionó a la localidad de Libertad, en Merlo. Un hombre de 64 años fue asesinado a golpes, apuñalado y baleado en medio de una discusión vecinal. Hay dos detenidos y la Policía busca a un tercer sospechoso.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.