Avanza la implementación de la iniciativa MUNA de UNICEF en San Martín

Autoridades locales, provinciales y del organismo recorrieron espacios territoriales del Municipio, que presentó la etapa de autodiagnóstico para avanzar en un plan de acción y fortalecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia.

En el marco de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), para la cual San Martín fue seleccionada por UNICEF, autoridades locales, provinciales y del organismo visitaron el Complejo Municipal de Rehabilitación Psicofísica y Salud Mental, el Centro Juvenil La Rana y el Centro de Cuidado Infantil Loyola.

Durante la recorrida por el Centro Infantil, el intendente Fernando Moreira destacó: "Es un orgullo formar parte de esta propuesta de UNICEF, que vengan a conocer algunos de nuestros espacios que amplían derechos y nos aporten su mirada y experiencia. Somos un Municipio que hace muchos años decidió priorizar las políticas para las infancias y juventudes".

Luego se llevó a cabo una reunión de trabajo, en la que se presentaron los resultados preliminares de la etapa de autodiagnóstico y comenzaron a delinearse las temáticas que serán abordadas en el Plan de Acción Municipal, que tendrá asistencia técnica y acompañamiento de UNICEF para seguir fortaleciendo los derechos de la infancia y adolescencia.

"San Martín es un municipio que hace años viene trabajando y generando políticas bastante innovadoras e inclusivas y desde MUNA lo que queremos es apoyar las prioridades municipales. Vimos incluso que van más allá de las agendas tradicionales de niñez y adolescencia, abordando temas complejos, algo muy positivo", señaló tras la reunión Sebastián Waisgrais, Representante Adjunto de UNICEF Argentina.

El proceso de autodiagnóstico está orientado a reflexionar en forma colectiva acerca de la situación y las respuestas que se están dando para abordar las principales problemáticas para esta población.

En representación del Municipio estuvo Marcela Ferri, secretaria de Mujeres Géneros e Infancias y referente local de MUNA, junto a funcionarias y funcionarios locales que integran la Unidad Ejecutora MUNA de infancias, salud, educación, deportes, cultura, comunicación, política social, derechos humanos y juventudes.

Además, participaron Fernanda Potenza, coordinadora de MUNA; Juliana Petreigne, subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia; Natalia Lima, directora de Unidades de Desarrollo Infantil, y consultores del Grupo Pharos, socio implementador de UNICEF en la Provincia.

El objetivo de MUNA es acompañar a los gobiernos locales en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.

Durante ese proceso, UNICEF proporciona el marco de trabajo, genera instancias de fortalecimiento de capacidades y visibiliza los avances. A su vez, los municipios acceden a asistencia técnica puntual y tienen oportunidades de establecer contactos e intercambiar experiencias con gobiernos de otras ciudades.

En noviembre, San Martín había sido elegido por UNICEF entre 21 municipios bonaerenses para participar el IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia, y exponer el recorrido local que se viene llevando adelante para la ampliación de derechos.

En los últimos años, el gobierno local expandió la red de infraestructura para el desarrollo de la niñez y adolescencia, que hoy cuenta con 14 Centros de Cuidado Infantil, 8 Centros Juveniles y un Sistema Municipal de Protección de Derechos que acompaña a más de 10.200 chicos y chicas en situación de vulnerabilidad.

Además, desarrolla programas específicos de atención integral de la salud, campamentos educativos, la colonia de verano y otras propuestas deportivas y culturales.

Más información en unicef.org/argentina/muna y sanmartin.gov.ar/comunidades/infancias

Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.