Un jury destituyó al fiscal de San Isidro, Claudio Scapolán, acusado de liderar una banda criminal

El Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia de Buenos Aires resolvió este lunes destituir de su cargo al ya suspendido fiscal federal de San Isidro Claudio Scapolán, quien está acusado de ser el jefe de una asociación ilícita integrada por policías y abogados que robaba droga secuestrada a narcotraficantes para luego venderla.

En un fallo por mayoría (10 a favor y solo 1 en contra), el jury también dispuso para Scapolán, presente en la audiencia en la que esta tarde se conoció sólo la parte resolutiva del fallo, la inhabilitación para volver a ocupar cargos públicos y que pague las costas del proceso.

La lectura comenzó alrededor de las 17.20 en el Anexo del Senado bonaerense, en la ciudad de La Plata y se decidió solo leer la parte resolutiva y entregar a las partes por secretaría los fundamentos.

A partir de este fallo, Scapolán queda destituido de su cargo como fiscal federal de San Isidro, del que ya había sido suspendido el 22 de diciembre pasado por el Jurado de Enjuiciamiento, por nueve votos contra uno, a partir de la acusación hecha por el procurador de la Corte Bonaerense, Julio Conte Grand.

Y en aquel entonces se dispuso, además, el embargo del 40 por ciento de su sueldo, aunque ahora dejará de percibirlo por completo.

El jurado estuvo presidido por la presidenta de la Cámara Primera en lo Civil y Comercial de La Plata, Ana María Bourimborde, ya que los jueces de la Suprema Corte provincial y de la Cámara de Casación se excusaron por haber intervenido en alguna etapa del proceso.

También lo integraron los conjueces legisladores Juan Pablo Allan (Juntos, senador), Daniel Andrés Lipovetzky (Juntos, diputado), Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos, diputado), Sofía Vanneli (Frente Renovador -Todos, senadora) y María Eugenia Brizzi (Juntos, diputada) y los conjueces abogados Carlos Fernando Valdez, Héctor Benito Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel Del Cerro y Juan Emilio Spinelli.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el único voto en contra de la destitución fue el de la senadora Vanneli.

Tras conocerse el fallo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que es querellante institucional en la causa penal., emitió esta noche un comunicado bajo el título "se hizo justicia".

"La CPM destaca el veredicto del Jurado de Enjuiciamiento que reconoció la gravedad institucional de esta acusación y el gran cúmulo de pruebas para avanzar con la destitución de Scapolan, producto del riguroso trabajo del fiscal federal Fernando Domínguez", indicó.

Para este organismo, el fallo debe ser "un impulso para avanzar con la investigación penal y revertir la arbitraria decisión de la Cámara Federal (de San Martín) que exculpó a Scapolan de los delitos más graves que se investigan" y también "marcar el compromiso de las instituciones del Estado para investigar y castigar los actos de corrupción y la connivencia de sectores del poder judicial con las tramas del delito organizado".

La primera denuncia contra el fiscal Scapolán fue realizada en 2016 por la exdiputada Elisa Carrió y, posteriormente, por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.

Scapolán está acusado de diez delitos: jefe de una asociación ilícita, instigador de falso testimonio agravado, uso de documento público falso, falsedad ideológica de documento público reiterada, sustracción de medio de prueba, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada, cohecho pasivo agravado por su condición de agente fiscal, extorsión, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Para la jueza, la banda presuntamente liderada por el fiscal e integrada por varios policías bonaerenses y abogados actuaba "con el objetivo de sustraer material estupefaciente, coaccionar personas para obtener un provecho económico, permitir la sustracción de pertenencias de personas allanadas, e inventar y/o plantar pruebas de cargo".

Según la investigación, a la organización se le atribuye el robo de al menos 555 kilos de cocaína, 33.000 dólares y 386.000 pesos mediante extorsiones a narcos entre 2013 y 2015.

Por esos delitos, un total de 32 personas -policías de las Departamentales de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Isidro y Quilmes, abogados de la matrícula que habrían facilitado los mecanismos extorsivos y falsos testigos- fueron procesadas y serán llevadas a juicio oral ante los Tribunales Federales de San Martín, pero Scapolán quedó afuera del proceso hasta ser destituido.

El jury comenzó el 28 de marzo, con las declaraciones de Arroyo Salgado, quien ratificó lo investigado por su juzgado contra el acusado, y el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez.

Tras la declaración de diversos testigos a lo largo de tres jornadas que se llevaron a cabo de 9 a 19, el martes pasado la Procuración bonaerense pidió la destitución de Scapolán al considerar que el fiscal cometió "un sinfín de hechos de suma gravedad".

"Se acreditó que el fiscal Scapolán intervenía en procesos federales cuando no le correspondía hacerlo, intervenía en procesos de jurisdicción ajena a su competencia siempre con el mismo modus operandis, denominado rulo, que se anularon los procedimientos, entre un sinfín de hechos de suma gravedad", consideraron los acusadores.

Por su parte, el propio Scapolán alegó en su defensa y aseguró que no había elementos "probados" en su contra y que todo era "meras suposiciones", al tiempo que desligó la responsabilidad en el personal policial que intervino en los procedimientos investigados. Télam.

Más de San Isidro
San Isidro: con cámaras inteligentes, refuerzan la seguridad en los límites del Bajo Boulogne

San Isidro: con cámaras inteligentes, refuerzan la seguridad en los límites del Bajo Boulogne

El Municipio reforzó la seguridad en barrios populares tras instalar más de 130 cámaras inteligentes, incluyendo zonas que carecían de cobertura, como el Bajo Boulogne al límite con el partido de San Martín. Hasta ahora, se colocaron más de 1.200 cámaras de un total proyectado de 2.100 nuevas que duplicará el sistema actual.
San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

La iniciativa busca mejorar la atención, cuidado, estimulación y aprendizajes de niños en los Centros Faro de San Isidro, y es producto de un acuerdo de cooperación entre el Municipio, la Fundación Navarro Viola y la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses

Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses

Una delegación de San Isidro con 177 representantes viajó a la ciudad de Mar del Plata donde, a partir de hoy lunes 13 de octubre, comenzarán a disputarse las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2025, que reunirán a más de 30 mil de jóvenes y adultos deportistas. Las finales de esta 34° edición contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores.
Nuestras recomendaciones
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux
Provincia

Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

En la ciudad se finalizaron 12 cuadras en los barrios de L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz. Asimismo, avanza el proyecto del complejo de piletas municipal.
Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria
Provincia

Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la 5° edición del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
Provincia

Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses. "No podemos mirar para otro lado cuando se trata de proteger a nuestros pibes y pibas", sostuvo.