Suman personal para reforzar la seguridad en todos los barrios de San Isidro

El Municipio de San Isidro lleva adelante una convocatoria para incorporar hombres y mujeres a la Secretaría de Seguridad. Ya hay más de mil postulantes. Buscan fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en las distintas localidades del distrito.

Como parte de una estrategia para reforzar la seguridad en todos los barrios, el Municipio de San Isidro busca hombres y mujeres "con vocación de servicio" para incorporarlos a sus filas.

La convocatoria ya suma más de mil postulantes para cubrir diversas tareas preventivas como conductores de motocicletas y patrullas, operadores de cámaras de seguridad, y vigilador caminante.

Desde el municipio afirmaron que "buscan tener más presencia en las calles" para mejorar las tareas de prevención y la cercanía con los vecinos y comerciantes. En ese sentido, destacaron la incorporación de caminantes de vigilancia que estarán abocados a "hacer patrullaje y avisar" si observan alguna situación fuera de lo común o que pudiera derivar en un acto delictivo.

Los puestos a incorporar abarcan un tiempo de ocho horas por día y seis veces a la semana. Con respecto a los requisitos para poder ingresar se debe ser mayor de edad y pasar un proceso de selección con exámenes físicos, psíquicos y médicos. Luego, se realizará un curso intensivo de formación durante dos meses.

Las personas interesadas deben enviar su CV por mail a prevención@sanisidro.gov.ar

Para trabajar en los distintos puestos en la Secretaría de Seguridad del municipio se requiere:

Conductores de motos

- Secundario completo (excluyente)

- Contar con disponibilidad horaria para cubrir 8 horas diarias, seis días por semana

- Licencia de conducir motos a partir de 300 cilindradas (excluyente)

- Experiencia previa en seguridad y manejo (no excluyente)

- Manejo básico de Office

Operadores de cámara

- Secundario completo (excluyente)

- Manejo de herramientas informáticas (excel excluyente)

- Contar con disponibilidad horaria para cubrir 8 horas diarias, seis días por semana

Conductores de patrullas

- Secundario completo (excluyente)

- Contar con disponibilidad horaria para cubrir 8 horas diarias, seis días por semana

- Licencia de conducir vigente (excluyente)

- Experiencia previa en el área de prevención (no excluyente)

- Manejo básico de Office

Vigilador caminante

- Secundario completo (excluyente)

- Contar con disponibilidad horaria para cubrir 8 horas diarias, seis días por semana

Más de San Isidro
San Isidro: comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

San Isidro: comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro en Boulogne. Se trata de un proyecto del Municipio de San Isidro en conjunto con el Shopping Soleil y la ONG Love Fútbol.
Detuvieron en Rosario a una joven prófuga por una violenta entradera en San Isidro: apuñalaron a un vecino de Martínez

Detuvieron en Rosario a una joven prófuga por una violenta entradera en San Isidro: apuñalaron a un vecino de Martínez

La mujer, de 25 años, era buscada desde abril por su presunta participación en un asalto en el que un hombre fue apuñalado en su casa de Martínez. Fue capturada por la Policía en un hotel céntrico de Rosario.
San Isidro: anunciaron la ampliación de la Escuela Malvinas Argentinas en su 50º aniversario

San Isidro: anunciaron la ampliación de la Escuela Malvinas Argentinas en su 50º aniversario

Lo anunció el intendente Ramón Lanús, durante el acto aniversario de la escuela municipal de Beccar. También se celebró esta mañana el 50º aniversario del Centro Dr. Ramón Carrillo.
Nuestras recomendaciones
Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional
Escobar

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.
Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional
Escobar

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.
Por pedido de los vecinos, el Municipio de San Nicolás sacó a los trapitos de Plaza Mitre
San Nicolás

Por pedido de los vecinos, el Municipio de San Nicolás sacó a los trapitos de Plaza Mitre

El Municipio de San Nicolás informó que, a partir de esta semana, se tomó la decisión de prohibir a los denominados "trapitos" en la Plaza Mitre en respuesta directa a los reclamos de vecinos y comerciantes ante situaciones de amenazas y vandalismo que se registraron en ese espacio público.
Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar
Provincia

Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en el municipio de Bolívar, donde además entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Marcos Pisano; y el senador provincial, Eduardo Bucca.
Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad
Provincia

Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad. La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez -quien impulsó la iniciativa a nivel nacional- y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.