San Isidro

San Isidro reciclará aceite vegetal usado

El Municipio firmó un convenio con Sodir, una empresa de amplia experiencia en recolección de aceites y grasas en todo el país. Habrá puntos de recolección donde los vecinos podrán llevar el aceite. Ya hay una estación en el Campo de Deportes Nº4 de Martínez. Y próximamente se sumarán más lugares.

El Municipio de San Isidro firmó un convenio de cooperación con la empresa Servicio Organizado de Industrias Recicladoras (Sodir SRL) para recuperar y reciclar aceites vegetales usados. Habrá estaciones donde los vecinos podrán llevar sus botellas de aceite; el producto final será biodiesel. (Ver Lo que hay que saber).



“Sumamos una nueva acción a nuestra amplia política de reciclaje a través del aceite vegetal usado. Hoy el vecino por medio de nuestros diferentes programas sustentables tiene la posibilidad de reciclar todos los residuos que genera en su casa”, contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.



El Municipio ya instaló una estación para reciclar aceite vegetal en el Campo de Deportes Nº4 de Martínez (Córdoba 2055). Próximamente, habrá más puntos de recolección en diferentes sectores del distrito.



Leandro Martin, subsecretario de Espacio Público, agregó: “Estamos muy contentos con este programa para recuperar y reciclar aceites vegetales usados. Seguimos cuidando el medioambiente y generando conciencia ambiental para tener un San Isidro cada vez más sustentable”.



Adrian Goberna, socio gerente de Sodir SRL, contó que el objetivo es promover la correcta disposición y reciclado de aceites vegetales usados y grasas en el Municipio con el fin de impedir la contaminación hídrica, la afectación del suelo y los conductos subterráneos.



Lo que hay que saber



Siempre manipular el aceite de cocina usado en frío para evitar quemaduras y poder verterlo en un envase de plástico.



Filtrar para que no queden restos sólidos. Verter en un envase plástico limpio y con tapa.



Colocar la botella en los tambores de Sodir que se encuentran en las estaciones de reciclado del Municipio.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.