San Isidro

Taller online gratuito en San Isidro: “El cuidador y el alzheimer”

Actualmente, se realizan reuniones online para familiares que suelen ser los cuidadores y segundas víctimas de esta enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. En el Día Mundial del Alzheimer, especialistas explican todo lo que hay que saber.

El Mal de Alzheimer es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso de origen desconocido que mata neuronas, borra recuerdos y cambia la personalidad. En el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora todos los 21 de septiembre, el Municipio de San Isidro recuerda que hay un taller online gratuito destinado a familiares de personas con Alzheimer; ya que -al cuidar a un ser querido- ellos suelen ser la segunda víctima de esta enfermedad. 



Para participar de estas reuniones online hay que mandar un mail a alzheimersanisidro@gmail.com. “Creamos una red muy útil con interacción permanente con los participantes hasta que se pueda retomar las reuniones presenciales en el Hospital Central de San Isidro”, contó el médico neurólogo Alberto Mauriño, al frente del taller, coordinado por la Lic. Liliana Bovazzi. 



Por otro lado, en Puerto Libre, el principal lugar de recreación de adultos mayores, hay talleres de la memoria para mayores de 60 años que vivan en el distrito. Hay que llamar al 4580-3122/23. 



La enfermedad, descripta por primera vez por el neurólogo alemán Alois Alzheimer en 1907, “es una de las más discapacitantes que hace a las personas totalmente dependientes en sus actividades básicas de vida diaria como trasladarse, alimentarse o vestirse. Lamentablemente, los cuidadores pueden ser la segunda víctima o la víctima escondida al sufrir estrés, depresión o hasta incluso infartos”, advirtió Mauriño. 



El taller ayuda a que los familiares comprendan bien de qué se trata la enfermedad, síntomas y tratamiento. También a que pongan en práctica diferentes actitudes y comportamientos que los ayudarán a aceptar y convivir con el Alzheimer. 



“Si los cuidadores se informan y aprenden a manejar la enfermedad, previenen su propio deterioro físico”, enfatizó el especialista. 



Olvidar dónde quedó un objeto o el nombre de algún ser querido forma parte de lo que los especialistas llaman “queja subjetiva de la memoria” y suelen ser síntomas que llevan a la consulta (Ver características de pacientes con Alzheimer). 



“La enfermedad empieza a producir en el cerebro entre 15 y 20 años antes desde que aparezca el primer síntoma, sin embargo, la persona tiene un desenvolvimiento de su vida cotidiana normal”, sostuvo Mauriño. 



Testimonios de personas que participan del taller



“El Taller de Alzheimer me ayudó a comprender a mi padre” (María Antonelli). 



“Este taller es muy importante para entender la patología y tener más paciencia. Descargás la mochila y te vas liviana. Se los recomiendo a todas las personas que tienen algún familiar o amigo con alzheimer” (Silvia Ruarte). 



“Gracias al taller me anticipé a distintas etapas y me ayudó a no angustiarme tanto cuando sucedían problemáticas. Nos da más seguridad y confianza. El neurólogo Mauriño es una eminencia, nos brinda todo tipo de ayuda y nos cuenta los últimos avances en la enfermedad” (Cintia Carrosino). 



“Si bien, me costó decidirme para venir, cuando lo hice aprendí a no olvidarme de mí. Se genera un lindo vínculo con los participantes, hasta tenemos un grupo de whatsapp en el que nos apoyamos, nos pasamos información e incluso nos saludamos por los cumpleaños” (Mabel Juárez). 



Características de pacientes con Alzheimer



*Repetir expresiones y preguntas.



*Olvidar conversaciones o eventos.



*Perder objetos u olvidarse dónde se los dejó.



*Perderse en lugares conocidos.



*No recordar nombres de familiares.



*Problemas para encontrar las palabras adecuadas. 



En la actualidad existen más de 47,5 millones de personas viven con demencia en el mundo; en nuestro país se estima que 503.000 personas están afectadas por esta enfermedad. Y se proyecta un número de más de 1.181.000 para el 2050. 



A nivel mundial las demencias son consideradas como la mayor causa de discapacidad significando un costo anual mundial de 818 billones de dólares. Una persona cada 3.2 segundos es diagnosticada con demencia en el mundo. 



“Debemos establecer diagnóstico temprano y medidas terapéuticas adecuadas para mejorar la evolución y la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, finalizó el especialista.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El malvinense Cristian "Azteca" Ayala, reconquistó el título nacional welter
Malvinas Argentinas

El malvinense Cristian "Azteca" Ayala, reconquistó el título nacional welter

Fue en uno de los combates de la última "Velada de Boxeo" que se realizó en uno de los polideportivos que tiene el municipio. El título se encontraba vacante, y se lo arrebató al chaqueño Guido Romero. El campeón mundial Yamil Peralta, estuvo presente en el encuentro deportivo.
El malvinense Cristian "Azteca" Ayala, reconquistó el título nacional welter
Malvinas Argentinas

El malvinense Cristian "Azteca" Ayala, reconquistó el título nacional welter

Fue en uno de los combates de la última "Velada de Boxeo" que se realizó en uno de los polideportivos que tiene el municipio. El título se encontraba vacante, y se lo arrebató al chaqueño Guido Romero. El campeón mundial Yamil Peralta, estuvo presente en el encuentro deportivo.
La inflación desaceleró al 4% en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno
Economía

La inflación desaceleró al 4% en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno

Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
Apoyo a CFK desde Escobar: Leo Moreno acompañó a la dirigente en su declaración ante el tribunal y el HCD repudia el accionar de la Justicia
Escobar

Apoyo a CFK desde Escobar: Leo Moreno acompañó a la dirigente en su declaración ante el tribunal y el HCD repudia el accionar de la Justicia

Distintos referentes del arco político de Escobar se expresaron en el marco del juicio por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner: el intendente Ariel Sujarchuk firmó una solicitada junto a otros jefes comunales en apoyo a la expresidenta, el diputado provincial Leo Moreno estuvo presente en la audiencia que tuvo lugar en Comodoro Py, y el concejal Javier Rehl presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante de Escobar en repudio al accionar de la Justicia Federal.
Santiago Passaglia visitó el Hogar "El Amanecer" de San Nicolás
San Nicolás

Santiago Passaglia visitó el Hogar "El Amanecer" de San Nicolás

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, acompañado por el Secretario de Gobierno, Matías Grams, visitó el Hogar El Amanecer en el marco de los preparativos que está desarrollando la institución para la inauguración del nuevo edificio de la Iglesia Comunidad Emanuel y un playón polideportivo dentro del predio del Hogar Infantil, ubicado en calle primavera 630.