San Isidro

Otorgan en San Isidro turnos online para consultas sobre multas de tránsito

Sólo se pueden solicitar para gestiones que requieran atención presencial en la sede del juzgado (audiencias, descargos, retiro o presentación de documentación).

El Juzgado  de Faltas de San Isidro otorga turnos online para consultas sobre multas de tránsito. 



Sólo se podrán solicitar para gestiones que requieran atención presencial en la sede del juzgado (audiencias, descargos, retiro o presentación de documentación) ingresando a:



www.sanisidro.gob.ar/tramites/infracciones-de-transito 

Una vez ingresado el link se deberá marcar la opción “solicitar nuevo turno” y llenar el formulario correspondiente. 



ACERCA DEL TRIBUNAL DE FALTAS:



El Tribunal de Faltas es el organismo municipal que se ocupa de juzgar y aplicar las sanciones por las faltas que se verifican ante el incumplimiento de las normas que reglamentan el tránsito, las actividades comerciales e industriales, las obras particulares, y el uso de la vía y espacios públicos.



Está compuesto por dos juzgados,  con un juez a cargo de cada uno de ellos.



El Juzgado Nº 1 se encuentra ubicado en la calle Terrero 38, San Isidro.

Juez: Dra. Virginia Stella.



Teléfono: 4512-3420



Mail: juzgado1@sanisidro.gov.ar



El Juzgado Nº 2 se encuentra ubicado en Alsina 97, San Isidro.



Juez: Dr. Martín Vázquez Pol.



Teléfono: 4512-3190/91



Mail: mesatribunal@sanisidro.gov.ar



El Tribunal de Faltas es un órgano creado por el decreto ley 8751/77 de la Provincia de Buenos Aires.



Los jueces son designados por  el intendente con acuerdo previo votado por el  Concejo Deliberante.



Las sentencias de los jueces de faltas son apelables ante los juzgados en lo correccional penal.



Contacto para gestiones relacionadas con  INFORMACIÓN GENERAL (excepto fotomultas)



Mail: mesatribunal@sanisidro.gov.ar  



Teléfono:   4512-3190 



Contacto para gestiones relacionadas con FOTOMULTAS:



Mail: infracciones@sanisidro.gov.ar   



Teléfono: 4512-3191 / 3192


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico
Economía

El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.
El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico
Economía

El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.
Julio Zamora firmó un convenio para el dictado de cursos de guardavidas en el Municipio de Tigre
Tigre

Julio Zamora firmó un convenio para el dictado de cursos de guardavidas en el Municipio de Tigre

El acuerdo fue formalizado por el intendente y representantes del Centro de Formación Laboral N°402 y el Sindicato de Guardavidas de Buenos Aires (SIGURA) con el propósito de dar respuesta a la demanda actual en los distintos espejos de agua públicos y privados de la Provincia.
Tras las gestiones de Sanzio, arribaron a Baradero 20 efectivos y 5 móviles policiales
Provincia

Tras las gestiones de Sanzio, arribaron a Baradero 20 efectivos y 5 móviles policiales

Este lunes, y tras las gestiones realizadas por el intendente Esteban Sanzio con el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, arribaron a Baradero 20 efectivos policiales y 5 móviles policiales pertenencientes a la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) pertenecientes al ministerio provincial.
Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue
Sociedad

Llaryora anunció la compra de 150 mil vacunas contra el dengue

Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika. Al mismo tiempo, se profundizarán las medidas sanitarias en centros de salud y la implementación de telemedicina. La inversión provincial alcanza los 7.500 millones de pesos.