San Isidro

San Isidro intensifica los operativos contra el dengue

El Municipio realiza tareas preventivas en todas las localidades del distrito para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de esta enfermedad infecciosa.

El Municipio de San Isidro intensifica los operativos de fumigación y otras medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. 



El programa de prevención tiene diferentes etapas: desde campañas de concientización hasta colocación de trampas para mosquitos en sitios estratégicos, además de operativos de fumigación en espacios públicos. 



“En cada localidad del distrito hay  puntos estratégicos con trampas para mosquitos (ovitrampas y larvitrampas) por medio de las cuales se obtiene información precisa sobre la calidad y cantidad de mosquitos que sobrevuelan la zona para decidir el lugar a fumigar”, explicó el director de Control de Vectores, Carlos Balate. 



“Por la madrugada las acciones se complementan con vehículos especiales con maquinaria que recorren las calles del distrito y depositan ese producto en arboledas y frentes de viviendas. Se trata de una nube que queda suspendida en el aire unos 10 minutos y se desparrama por el viento en unas cinco cuadras para derribar al mosquito adulto”, precisó Balate. 



Para los operativos de fumigación el Municipio cuenta con máquinas de ultra-bajo volumen, motomochilas, máquinas de humo y pulfox. Los trabajos se realizan por cuadrículas (área de 12 cuadras) entre las 00:00 y las 6:00 de la mañana. “Realizamos un trabajo intenso todo el año por eso los resultados son buenos”, completó Balate. 



 Recomendaciones: 



 – Mantener el hogar limpio (sacar los residuos en el horario que corresponde). 



 – Descacharrizar: eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada (desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca). 



 – Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones. 



– Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras. 



 – Destapar desagües de lluvia de los techos. 



 – Mantener cloradas y limpias las piletas de natación (de material o lona). 



 – Cambiar de manera frecuente el agua de floreros y bebederos de mascotas. 



 – Usar repelentes cada tres horas y ropa clara de manga larga al aire libre. 



 – Usar mosquiteros en los domicilios. 



 – Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. 



Cómo se propaga: 



El mosquito pica a una persona enferma y transmite la enfermedad picando a una persona sana. 



Síntomas:



Fiebre alta



Dolor de cabeza



Dolor en los ojos



Escalofríos



Dolores intensos en articulaciones y músculos



Erupciones en cara, manos o pies



Hemorragias


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se eligieron a los cuatro Embajadores y Embajadoras de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

Se eligieron a los cuatro Embajadores y Embajadoras de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor

Por cuarto año consecutivo, la Fiesta Nacional de la Flor eligió a sus Embajadores y Embajadoras que representarán a la fiesta y al partido de Escobar en todo el país durante los próximos 12 meses. La ceremonia de elección contó con la participación del intendente Ariel Sujarchuk, el presidente de la Asociación Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose y el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, quien se mostró sorprendido por la cantidad de uruguayos que llegaron a Escobar a recorrer el Predio Floral.
Se eligieron a los cuatro Embajadores y Embajadoras de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

Se eligieron a los cuatro Embajadores y Embajadoras de la 61ª Fiesta Nacional de la Flor

Por cuarto año consecutivo, la Fiesta Nacional de la Flor eligió a sus Embajadores y Embajadoras que representarán a la fiesta y al partido de Escobar en todo el país durante los próximos 12 meses. La ceremonia de elección contó con la participación del intendente Ariel Sujarchuk, el presidente de la Asociación Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose y el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, quien se mostró sorprendido por la cantidad de uruguayos que llegaron a Escobar a recorrer el Predio Floral.
El Gobierno nacional desregula el transporte automotor de media y larga distancia
Política

El Gobierno nacional desregula el transporte automotor de media y larga distancia

El Gobierno Nacional publicará este lunes en el Boletín Oficial el decreto por el cual se desregulan los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia, informaron fuentes oficiales.
Germán Martínez aseguró que están los votos para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario
Política

Germán Martínez aseguró que están los votos para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados apuntó contra la oposición dialoguista, al asegurar que "hay una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos".
Mauricio Macri: "La defensa de la universidad pública requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios"
Política

Mauricio Macri: "La defensa de la universidad pública requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios"

El titular del PRO publicó un mensaje en redes en sintonía con el Gobierno. El partido debatirá el próximo martes la postura que adoptará en Diputados cuando se trate el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.