San Isidro

Se realizan 11 obras de infraestructura escolar en San Isidro

El programa provincial de infraestructura escolar Escuelas a la Obra continúa su marcha en el distrito. En la provincia se están ejecutando 1726 obras en establecimientos educativos.

En el marco del programa “Escuelas a la Obra” y a partir del trabajo articulado entre la provincia de Buenos Aires y el municipio, se están realizando 11 obras para la mejora de la infraestructura de edificios educativos en San Isidro. Las escuelas alcanzadas por estas mejoras son: Primarias 3, 9, 13, 16, 22 y 31. Secundarias 9, 11 y 22. Técnicas 1 y 4.



En la primera etapa del programa, las obras están vinculadas a las instalaciones de gas y electricidad, y también a refacciones de sanitarios, cocinas, techos y terminaciones de aulas.



Además, en las Primarias 3, 9, 16 y 22 se realizan tareas de pintura y mantenimiento, a partir de la articulación con el programa nacional “Argentina Unida por la Educación y el Trabajo”.



“Desde el primer día nos propusimos restaurar un valor histórico de nuestra provincia: después de cuatro años de abandono y de trabajos inconclusos, la educación ha vuelto a ser en una prioridad”, afirmó Kicillof en el marco de la presentación del programa, y agregó: “Estamos saldando la deuda que tiene el Estado con los y las bonaerenses en materia de infraestructura educativa”.



A partir del trabajo conjunto con los consejos escolares y la comunidad educativa, las obras alcanzan a 1.726 edificios educativos y abarcan a los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de 413 reformas edilicias de cubiertas y sanitarios; 712 refacciones prioritarias de instalaciones eléctricas, de agua y gas y 37 obras reiniciadas sobre nuevos edificios que habían sido paralizadas o abandonadas. También se llevan adelante 564 trabajos de pintura y mantenimiento realizados por trabajadores y trabajadoras de la economía popular”.



“Con el programa Escuelas a la Obra restauramos el papel que debe tener la educación en la provincia de Buenos Aires”, subrayó el Gobernador, y concluyó: “Trabajamos mucho sobre los edificios escolares que necesitaban todo tipo de reparaciones porque estamos convencidos de que la escuela pública no es un lugar donde se cae sino que es un derecho que tienen todos y todas las bonaerenses”.



“La mejora de la infraestructura escolar es una de nuestras prioridades. Se está haciendo un gran esfuerzo para que todas las obras estén terminadas lo antes posible”, expresó la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila. “Para ello, estamos trabajando mancomunadamente con los consejos escolares y los municipios de toda la provincia”, indicó Vila. 



“Durante la pandemia, las obras de infraestructura escolar se declararon ininterrumpibles. Esta definición nos permitió, aun en este contexto tan difícil, seguir ejecutando las obras previstas con protocolos y medidas de cuidado.  Y además, relevar e incorporar nuevas obras al programa”, explicó la titular de la cartera educativa, y finalizó: “Todas las obras realizadas en este tiempo serán muy importantes para el momento en que podamos reanudar las clases presenciales”.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil
Provincia

Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en Tandil la inauguración de un nuevo edificio educativo para el Instituto del Profesorado de Arte N°4 (IPAT) y el Conservatorio de Música. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.
Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil
Provincia

Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en Tandil la inauguración de un nuevo edificio educativo para el Instituto del Profesorado de Arte N°4 (IPAT) y el Conservatorio de Música. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.
Nuevo récord del BNA en créditos a empresas y familias: $ 1,6 billones en julio de este año
Economía

Nuevo récord del BNA en créditos a empresas y familias: $ 1,6 billones en julio de este año

La entidad otorgó este mes un 743% más de préstamos para la actividad económica que en julio 2023.
El Talar recibirá una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre
Tigre

El Talar recibirá una nueva edición de la Carrera Comunidad de Tigre

Vecinos y vecinas pueden anotarse en la competencia organizada por el Gobierno local en las modalidades "carrera 5k" y "caminata familiar 2k". El evento tendrá lugar el domingo 4 a partir de las 10hs.
San Fernando terminó con un gran espectáculo su temporada de Vacaciones de Invierno
San Fernando

San Fernando terminó con un gran espectáculo su temporada de Vacaciones de Invierno

Miles de chicos junto a sus familias disfrutaron "El Jardín de las Delicias", propuesta artística inmersiva de danza y música en vivo con más de 50 actores en escena, que busca generar conciencia ambiental.