San Isidro

Los artistas del Alto de San Isidro abrieron las puertas de sus talleres

Más de 200 artistas participaron de una nueva edición de Puertas Adentro y mostraron al público su forma de trabajar. Además, hubo actividades interactivas, exposiciones y charlas sobre el mundo del arte.

“Es increíble cómo puertas del barrio, que uno ve todos los días al caminar, esconden detrás un mundo así. Hace años que sigo esta iniciativa y siempre me sorprendo con un espacio nuevo”, comentó asombrada Carmen Caro, vecina de San Isidro.



Una sorpresa que se repitió en cada una de las personas que este fin de semana recorrieron el alto San Isidro en el marco de una nueva edición de Puertas Adentro, una iniciativa en el que artistas de diversas disciplinas abrieron sus talleres para que visitantes vean su forma de trabajar y conozcan y adquieran sus obras.



La actividad libre y gratuita, de la que participaron más de 200 artistas, tuvo actividades interactivas, exposiciones, shows de música en vivo y charlas sobre el mundo del arte.



“Nuestra misión es favorecer el contacto de los artistas con el público, con el que sabe y también con el que empieza a familiarizarse con el arte. Y lo hacemos a partir de un proyecto que es un bien social y sintetiza el esfuerzo y la sinergia entre el sector estatal y privado”, expresó el intendente Gustavo Posse, tras visitar el taller Madame Schablon, donde se interiorizó sobre la técnica de la serigrafía y realizó su propia obra.



A su lado, la subsecretaria general de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry, agregó: “Es increíble el talento que tiene San Isidro. Más de 50 talleres que ofrecen una oferta muy variada para toda la familia y todos los gustos. Una experiencia muy enriquecedora donde los artistas muestran la cocina del arte y los visitantes, al sumarse a las actividades, descubren nuevas pasiones y vocaciones”.



Muestras de pintura, escultura, fotografía, mandalas y collage, proyección de videos, talleres de madera musicoterapia y arteterapia, algo de teatro y sobre todo, mucha participación de la visita, formaron parte de esta iniciativa que ya es un clásico de San Isidro. Por supuesto, la cocina también dijo presente con talleres para chicos para hacer y comer riquísimas galletitas y muffins, al igual que la música que estuvo presente en la mayoría de los talleres.



“Los artistas tenemos mucho para decir puertas adentro. Por eso, esta actividad es la ideal para contarle a los vecinos cómo trabajamos, cómo es el proceso creativo, cuáles son nuestros incentivos y qué nos inspira. También nos da la posibilidad a nosotros de ver cómo disfrutan de la experiencia única de vivir el arte”, explicó la serigrafista Allison Lelawski, dueña de Madame Schablon (Maipú 182 San Isidro).



Con su mapa en mano, Silvina Fedrici de Beccar destacó: “Es una oportunidad de conocer lo que hacen estos grandes artistas que resultan ser nuestros vecinos. Es una experiencia muy enriquecedora para todos los que participan”.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Economía

Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales

Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
"Intentando mantenerse a flote": las ventas minoristas volvieron a caer fuerte en julio y las pymes piden reducir impuestos
Economía

"Intentando mantenerse a flote": las ventas minoristas volvieron a caer fuerte en julio y las pymes piden reducir impuestos

Las ventas minoristas pymes volvieron a registrar una fuerte caída en julio, al retroceder 15,7% interanual, a precios constantes, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con Paranopolis como protagonista, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

Con Paranopolis como protagonista, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

La comunidad disfrutó de la clásica propuesta organizada por el Gobierno comunal en el auditorio del Museo de la Reconquista. La iniciativa, que comenzó en el mes de marzo, volverá a desarrollarse el próximo viernes 9 de agosto.