San Isidro

San Isidro sigue bajando el volumen de residuos a enterrar en CEAMSE

La baja fue de 2.300 toneladas de basura en noviembre con respecto a octubre. La cifra es el resultado de un plan intenso del Municipio basado en fomentar la cultura de separar residuos, reciclar, recuperar y la poda sustentable.

La política sustentable del Municipio de San Isidro sigue dando resultados positivos: en noviembre bajó en un 10 por ciento el volumen de residuos transportados al Ceamse con respecto a octubre.



“Esto significa que hay una buena respuesta ciudadana en cuanto a la cultura del cuidado del medioambiente, algo que constantemente fomentamos a través de campañas, contenedores para separar los residuos y poda sustentable”, contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.



“En octubre enterramos 20.600 toneladas y en noviembre 18.300, es decir, bajamos 2.300 toneladas de basura. Esto es producto de un intenso plan del Municipio basado en fomentar la cultura del reciclaje (papel y cartón, plástico, vidrio y metal); y la recuperación de unas 1.400 toneladas al mes a través del chipeo en la poda sustentable, entre otras iniciativas para reducir la basura. Esto genera un importante ahorro para el municipio porque se paga por tonelada enviada al Ceamse”, contó Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público.



Acerca de San Isidro y su plan sustentable



Entre 2017 y lo que va de 2018 casi duplicó la cantidad de contenedores en la calle y espacios públicos. Son tres tipos distintos de contenedores para separar la basura orgánica de los plásticos y el papel o cartón. Además, se han dotado a las escuelas y establecimiento públicos de contenedores de 110 litros  para separación en origen.



Otro de los puntos salientes es la poda sustentable. “Se han adquirido equipos chipeadores para minimizar lo producido de la poda de casi 40.000 árboles por campaña, minimizando el envió a la CEAMSE de ramas y troncos al convertirlos en astillas y reutilizarlos en la parquización de espacios públicos”, agregaron desde Espacio Público.



Además, se realizan campañas de concientización de reciclaje y la separación de RSU por los vecinos. El año pasado se reciclaron más de 20 toneladas de residuos electrónicos, se reutilizaron 5 toneladas de aceite, y se realizó compostaje de residuos orgánicos que alimentan distintas huertas del municipio.



El circuito sigue hacia una planta de separación y el producto recaudado va a la Cooperadora del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"
Entrevistas

Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"

El concejal de Cambia San Isidro, Guido Alvarado, destacó los primeros meses de gestión de Ramón Lanús, habló de la inversión en seguridad y del plan de arbolado para mejorar el espacio público. También cuestionó la herencia recibida y analizó el escenario electoral de cara a 2025.
Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"
Entrevistas

Guido Alvarado: "Lo único que hace el possismo es poner palos en la rueda"

El concejal de Cambia San Isidro, Guido Alvarado, destacó los primeros meses de gestión de Ramón Lanús, habló de la inversión en seguridad y del plan de arbolado para mejorar el espacio público. También cuestionó la herencia recibida y analizó el escenario electoral de cara a 2025.
Vuelven a subir las tarifas de Aysa en medio de bolsillos cada más secos: en el año aumentaron 255%
Economía

Vuelven a subir las tarifas de Aysa en medio de bolsillos cada más secos: en el año aumentaron 255%

Es el servicio que más aumentó en los últimos años y golpea duro la ecuación de gastos de los consorcios. La empresa ya da superávit.
Kicillof inauguró una sucursal del Banco Provincia y anunció obras en Pehuajó
Provincia

Kicillof inauguró una sucursal del Banco Provincia y anunció obras en Pehuajó

Además, el Gobernador entregó una ambulancia y camiones para la gestión de residuos, y cerró las propuestas culturales de invierno en el municipio.
Más de 5.000 niños disfrutaron del programa Diversión en las Plazas del Municipio de Tigre
Tigre

Más de 5.000 niños disfrutaron del programa Diversión en las Plazas del Municipio de Tigre

Autoridades comunales acompañaron el cierre de la propuesta itinerante en Benavídez. El ciclo de invierno incluyó cuatro jornadas con actividades recreativas, lúdicas, educativas, espectáculos infantiles y stands informativos sobre políticas públicas impulsadas por el Gobierno local.