San Isidro

La crónica será protagonista de la nueva edición del Workshop de Letras de San Isidro

El periodista y escritor Daniel Riera estará a cargo del último encuentro que profundizará sobre la crónica periodística. Se llevará a cabo el sábado 10 de noviembre, de 14:00 a 17:00, en Ituzaingó 557, San Isidro. Requiere inscripción previa.

La crónica será protagonista en la última fecha del año del ciclo Workshops de Letras con el taller del periodista y escritor Daniel Riera. Será el sábado 10 de noviembre, de 14 a 17, en Ituzaingó 557, pleno casco histórico de San Isidro, y bajo el título La anticlase. Algunas ideas sobre la crónica periodística.



El ciclo, organizado por la Subsecretaria General de Cultura de San Isidro, culminará así su segundo año por el que pasaron destacados escritores, como Iosi Havilio, Romina Paula, Luciano Lamberti, Virginia Cosin y Fernanda García Lao, entre muchos otros.



“Durante estos dos años el ciclo ha fomentado la escritura de ficción en muchísimas personas que dejaron la Casa Museo Alfaro no sólo con un texto propio bajo el brazo producido en tres intensas horas de taller, sino también con muchísima información y herramientas, aportadas por una talentosa y joven camada de escritores, que seguramente los impulsará a seguir transitando el fascinante mundo de la literatura”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.



Esta vez no habrá ficción sobre la mesa, pero sí un género que coquetea con la literatura de la mano de este hincha de Lanús, nacido en 1970, también documentalista y ventrílocuo, que transita por el periodismo narrativo y tiene una vasta experiencia en medios gráficos.



Trabajó para las revistas Arcadia y Gatopardo (Colombia), Paula (Chile), Soho (Costa Rica), Emeequis (México) y Rolling Stone (Argentina), además del diario Página 12. También fue uno de los editores y fundadores de la revista Barcelona y trabaja como editor en el sitio Big Bang News.



“La crónica periodística es el género más libre, y el más liberador para quien lo ejerce, dentro del periodismo gráfico. No hay fórmulas que nos garanticen el éxito cuando nos dispongamos a escribir una crónica, pero sí hay muy buenas crónicas para leer. Entonces, podemos analizar los problemas que enfrentaron algunos de sus maestros al escribirlas y las herramientas que utilizaron para resolverlos. Y, de paso, podemos pensar en cómo se reformula esta tradición en la era del periodismo digital y los portales de noticias”, comentó respecto del taller el autor de los libros Nuestro Vietnam y otras crónicas, Sexo telefónico, Buenos Aires Bizarro, Ventrílocuos, y Evangelios y apócrifos.



Para tener en cuenta: el taller tiene cupo limitado, no requiere experiencia previa e incluye en su costo ($300) una mesa con cosas ricas para comer, beber y compartir.



La inscripción se realiza en workshops@sanisidro.gov.ar.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.