San Isidro

En San Isidro se celebró el Día de la Diversidad Cultural

Con música, baile y comidas tradicionales, cientos de personas participaron de los festejos, organizados por el Municipio y el Consejo Municipal de Extranjeros, que se realizaron ayer por la tarde en la Plaza 9 de Julio de Martínez.

Ayer por la tarde, cientos de personas colmaron la Plaza 9 de Julio de Martínez para celebrar, a pura música y baile, el Día de la Diversidad Cultural.



El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó de los festejos y afirmó: “Una vez más, la propuesta representó el origen y las raíces de la identidad de San Isidro, que nació y creció con el apoyo, el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de todas las colectividades que encontraron en este distrito un lugar de afecto, sin ninguna discriminación y que sigue vigente con las nuevas corrientes migratorias”.



Durante el encuentro, organizado por el Municipio de San Isidro y el Consejo Municipal de Extranjeros, los participantes recorrieron los stands gastronómicos para disfrutar de riquísimas comidas, originarias de todas partes del mundo.



También bailaron ballets folclóricos tradicionales de diversos países como Alemania, Italia, Líbano, Armenia, España, Italia, Japón, Perú, Cuba, Bolivia y Argentina, que también presentó un inolvidable show de tango.



“Es una tarde maravillosa, donde el clima nos acompaña y la gente está predispuesta a pasarla bien. Es un placer encontrarme con los amigos de todas las comunidades”, sostuvo Julio Affif, presidente de la Asociación Libanesa de San Isidro y a cargo del Consejo Municipal de Extranjeros.



Antes de salir a escena, Vagram Ambartsoumian, director del conjunto folclórico de Armenia, aseguró: “El ambiente es muy lindo. Hay pocos lugares donde se pueden mezclar las culturas de forma feliz y pacífica”. 



“Estamos acá festejando las colectividades, felices de compartir nuestras danzas, cultura y la alegría de este carnaval con las familias del barrio”, concluyó Gustavo Guayres, de Perú.



A lo largo de la jornada, los organizadores buscaron especialmente que los niños puedan recibir un ejemplo de civismo, como oportunidad para valorar el rol de la migración en la historia de San Isidro.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.