San Isidro

San Isidro inauguró una nueva escultura en Boulogne

Ubicada en Camino Real Morón y Panamericana, “Colibrí” representa la naturaleza y lo autóctono. El intendente Gustavo Posse compartió la presentación de la obra con cientos de vecinos.

Con el objetivo de celebrar las identidades locales y embellecer la vía pública, el Municipio de San Isidro continúa llevando a cabo el Programa de Emplazamiento de Esculturas en Espacios Públicos del distrito.



Un centenar de vecinos asistieron esta mañana a la inauguración del “Colibrí”, la nueva obra realizada por la artista Marcela Cabutti que celebra la naturaleza, lo autóctono y la resurrección (en palabras de su creadora), ubicada en la rotonda de Camino Real Morón y Panamericana, Boulogne.



El intendente Gustavo Posse presidió la presentación de la escultura de acero pintado, que tiene una altura de más de seis metros por tres de diámetro y un peso de más de dos toneladas.



“Buscamos que los vecinos tengan algo que fortalezca su sentido de pertenencia. Luego de tanto romper las calles y veredas para llevar a cabo las obras que son prioritarias pero no se ven, como los desagües pluviales, reservorios y redes de agua potable, llega el momento de embellecer el distrito para que se vuelva un espacio de disfrute”, expresó Posse.



A su lado, la subsecretaria general de Cultura, Eleonora Jaureguiberry, agregó: “Todas las esculturas fueron emplazadas en lugares estratégicos, emblemáticos, de mucho tránsito y gran referencia topográfica. Obras que nos ayudarán a pensarnos, celebrarnos y completar el relato que la ciudad tiene de sí misma”.



La obra formó parte de un plan más amplio: el Corredor Cultural de Arte Resiliente y Convivencia Barrio San Isidro,en el barrio homónimo, donde el Municipio, junto a la Fundación Pinta Argentina, realizó 24 intervenciones en distintos paredones con la ayuda de artistas urbanos de ese y otros barrios.



“Trabajamos en contacto con la comunidad del Barrio San Isidro, porque nos parece interesante que el vecino se apropie de la escultura. Representa a un picaflor que succiona una flor de espinillo y parece levantar vuelo desde el cementerio hacia el barrio, como una metáfora de los seres queridos que vienen a decirnos que están bien”, contó Cabutti.



Esta escultura se suma así a las otras que integran el programa: Bajo la luna, de Vivianne Duchini, en la Avenida Márquez y Fleming, una yegua junto a su potrillo, en bronce, que representa la fuerza de la industria hípica y de la maternidad, Sobre rieles, de Raúl Gómez, en Villa Adelina, realizada en acero inoxidable, que simboliza los inicios de esta ciudad, y Cincel, de Jorge Gamarra, en bronce y granito, en Pacheco y la costa, Martínez, que celebra la fuerza del trabajo.



Además, se inaugurará próximamente en la rotonda de Avenida Unidad Nacional y Avenida Fleming, Martínez, “Tiempo libre” una obra que hará referencia al encuentro y la vida al aire libre.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana de Tigre para controlar un incendio en un galpón
Tigre

Rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana de Tigre para controlar un incendio en un galpón

El siniestro fue detectado gracias a las cámaras de video vigilancia del COT e inmediatamente acudieron al lugar los bomberos voluntarios, Defensa Civil, Tránsito y el SET. No hubo heridos y los daños fueron solo materiales.
Rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana de Tigre para controlar un incendio en un galpón
Tigre

Rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana de Tigre para controlar un incendio en un galpón

El siniestro fue detectado gracias a las cámaras de video vigilancia del COT e inmediatamente acudieron al lugar los bomberos voluntarios, Defensa Civil, Tránsito y el SET. No hubo heridos y los daños fueron solo materiales.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.