Joana D’Alessio ganó la XI Edición del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Lainez
El certamen, de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro, recibió 1.800 cuentos desde distintos puntos del país y del exterior.
Joana D' Alessio ganó la XI edición del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez con el cuento Es como que venga un pez y te muerda la nariz, eso no va a pasar
El jurado integrado por Lucía Puenzo, Federico Falco y María Moreno encontró en Es como que venga un pez y te muerda la nariz, eso no va a pasar, de Joana D' Alessio, un cuento cautivante que narra con lenguaje moderno y desparpajo, y juega con el ritmo y el punto de vista, los méritos suficientes para otorgarle el primer puesto en la XI edición del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, organizado por la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro, mientras que La paz armada, de Sebastián Rodríguez Mora, obtuvo el segundo lugar.
Durante el acto de premiación, anoche, en el Museo Beccar Varela, la subsecretaria general de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry, destacó la figura de Manuel Mujica Láinez y agradeció a la familia del escritor permitir que el concurso lleve su nombre. También recordó que el premio nació con la intención de llenar un vacío, sobre todo después de que el Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires sea eclipsado por los concursos de novelas impulsados por las grandes editoriales.
“El Estado tiene un rol central en el apoyo de nuevos artistas y en sus procesos de consagración. Por eso, desde San Isidro decidimos recuperar la tradición cuentística argentina con este certamen de alcance internacional que con 1.800 cuentos recibidos este año nos demuestra que es uno de los más importantes del país en el género”, sostuvo la funcionaria.
Ambos ganadores, además de recibir 10.000 y 5.000 pesos en efectivo, integrarán una Antología con las ocho menciones (Ignacio Imbrogno por Una versión real de la fantasía, María de los Ángeles Salvador por Fidelia y Nick Cave, Andrés Buchbinder, autor de Adónde vamos, Ramiro Bugarín, por Flores en la calle, Pablo Nardi, por Satori, Emiliano Baigorri Theyler por Sueños de una ciudad, Martín Gonzalo Borches por Spaceman y Lautaro Lamisovki, autor de Hmh), que será editada por el sello editorial Notanpuan y presentada en la entrega de premio de 2018.
“Los 80 cuentos seleccionados por el prejurado son todos de muy buen nivel, muchos con un estilo muy propio, de vanguardia en otros caos, en los que se experimentó con la lengua, los ritmos. Un recorte para entender y conocer qué se escribe hoy en el género, y diez finalistas que conformarán una Antología muy interesante y realmente heterogénea”, comentó Lucía Puenzo.
Es como que venga un pez y te muerda la nariz, eso no va a pasar, el primer cuento de D' Alessio, de 40 años y productora de cine, narra en primera persona los miedos de una joven a la que le descubren un nódulo en una mamografía. “La historia transcurre en un solo día, en el que los tiempos de narración van y vienen, como los miedos y fantasías de esa joven. No esperaba este premio, que es un gran estimulo para seguir escribiendo”, dijo la autora.
María Moreno y Federico Falco, que envío una carta por estar en Colombia, destacaron la variedad de temas y estéticas de los 80 cuentos seleccionados. Historias de tinte policial, realistas, otras que exploraron la extrañeza y lo ominoso, la iniciación adolescente, el desconcierto de la primera juventud, las crisis de la mediana edad y el caos en la gran ciudad, entre muchas otras.
“San Isidro es un municipio talentosísimo en todas las áreas de la cultura. Me alegra que se les ofrezca a los artistas de la región la posibilidad de interactuar de este modo con el Estado municipal y es un enorme orgullo poder editar esta Antología”, afirmó Fernando Pérez Morales, con 35 años de librero y dueño de Notanpuan, que en pocos años lleva 14 títulos editados.
El Mujica Láinez ya publicó a más de un centenar de escritores, profundizó vocaciones e impulsó carreras, y contó con jurados de renombre, como Selva Almada, María Luisa Valenzuela, Luis Chitarroni, María Rosa Lojo, Pablo De Santis, Martín Kohan, Claudia Piñeiro, Abelardo Castillo y Federico Jeanmaire, entre muchos otros.