Se realizará en San Isidro el primer Congreso de Alfabetización abierto a toda la comunidad educativa

Será este próximo sábado, con inscripción online previa. El encuentro será el cierre del ciclo "San Isidro Aprende", que abarcó una serie de propuestas gratuitas de capacitación para docentes, directivos y familias, tanto de gestión pública como privada, a lo largo de todo el año.

Para acompañar y ofrecer herramientas a las comunidades educativas y a las familias vinculadas con los nuevos desafíos en materia de educación, el ciclo "San Isidro Aprende" lleva adelante desde el inicio de esta gestión una serie de actividades que propician espacios de formación, encuentro y reflexión sobre temas muy actuales, como ludopatía, robótica, alfabetización, ciberbullying, neurociencias e inclusión educativa, entre otros. Son ámbitos de capacitación e intercambio de experiencias que impactan positivamente en las aulas, las familias y en toda la comunidad.

Como cierre de este ciclo, el sábado 2 de noviembre, de 9:00 a 17:00, se realizará en el Campo Municipal de Deportes N° 9 (Gaetán Gutiérrez 757, Bajo de San Isidro) el primer congreso de alfabetización "De la Alfabetización al saber: Construyendo Puentes", abierto a docentes, directivos, familias y público en general. Con cupo limitado, la inscripción es en este link: https://forms.gle/xcwXVfWPFAkmHQpz8

"Estamos trabajando de manera integral con el objetivo inquebrantable de mejorar los índices de alfabetización y lectoescritura de los niños y adolescentes", sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro. Y agregó: "Estamos en estado permanente de escucha de las demandas de los docentes y de las familias porque entendemos que debemos acompañar, capacitar y fortalecer a nuestras comunidades educativas".

La del sábado será una jornada de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de la alfabetización temprana, de la lectura y la comprensión lectora en todos los niveles educativos, y del rol de la escuela y la comunidad, donde expertos compartirán propuestas, experiencias, estrategias y herramientas concretas de alfabetización inicial, y donde también se generarán espacios de reflexión y promoverán acciones de compromiso conjuntas.

"La alfabetización es un puente hacia el futuro, por eso, entre muchas otras acciones, llevamos adelante programas como Pequeños lectores/Grandes futuros, que ofrece herramientas a los chicos que comienzan su camino de aprendizaje en la lectoescritura, y el festival ¡Superlectores!, que impulsa en los chicos estas herramientas y la alfabetización de un modo lúdico, involucrando a las propias familias y en el espacio público de distintas localidades", comentó Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro.

Entre otras acciones llevadas a cabo este mes, San Isidro Aprende ofreció una charla sobre ciberbullying en el Colegio Cardenal Newman, Boulogne, abierta a directivos, docentes y la comunidad educativa, a cargo de la especialista María Zysman; y una capacitación en el Colegio San Miguel Arcángel, Villa Adelina, guiada por la docente, pedagoga, autora y conferencista Silvana Corso, sobre inclusión educativa. Esta iniciativa se basó en el Diseño Universal de Aprendizajes (DUA), una herramienta para los docentes con un enfoque educativo que tiene como meta hacer que el aprendizaje sea accesible y efectivo para todos los estudiantes, más allá de sus habilidades o estilos de aprendizaje. Es decir, pensar en un aula diversa e integradora.

Más de San Isidro
San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

La iniciativa busca mejorar la atención, cuidado, estimulación y aprendizajes de niños en los Centros Faro de San Isidro, y es producto de un acuerdo de cooperación entre el Municipio, la Fundación Navarro Viola y la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses

Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses

Una delegación de San Isidro con 177 representantes viajó a la ciudad de Mar del Plata donde, a partir de hoy lunes 13 de octubre, comenzarán a disputarse las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2025, que reunirán a más de 30 mil de jóvenes y adultos deportistas. Las finales de esta 34° edición contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores.
San Isidro: con cambios en sus ramales, la línea 707 mejorará su frecuencia

San Isidro: con cambios en sus ramales, la línea 707 mejorará su frecuencia

A partir del 13 de octubre, los ramales Azul, Verde y Rojo se reorganizan en dos nuevos ramales, reduciendo superposiciones y mejorando la cobertura en las zonas de mayor demanda. Este cambio mejorará la eficiencia del servicio y aumentará la frecuencia de los colectivos para que los vecinos tengan menos tiempo de espera. Se busca garantizar la sostenibilidad del servicio.
Nuestras recomendaciones
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut

La delegación nicoleña arrancó con fuerza en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025: Galo Sívori se quedó con la medalla de bronce en Acuatlón Sub-18. Además, hubo triunfos en básquet, handball, pádel y tenis de mesa.
El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"
Escobar

El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

Gabriel Alejandro Grecco, el socorrista de Defensa Civil que resultó herido en el operativo del jueves pasado en la Autopista Panamericana, fue dado de alta y continúa su evolución en su casa, luego de haber pasado por el Hospital Municipal Sangalli Dupuy de Garín y ser derivado a la recientemente inaugurada Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano donde permaneció un día internado. Durante su permanencia en esos centros de salud, a Grecco le realizaron varios estudios, incluyendo una tomografía, y prácticas como una rectificación cervical, además de la curación de las heridas en su rostro.
Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales
Provincia

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes los avances de la última etapa de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, llevadas adelante por la firma Otamérica con el objetivo de duplicar los volúmenes operados para 2026. Fue junto al intendente local, Rodrigo Aristimuño; y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.