San Isidro transformó un depósito abandonado, en la primera Sala de Salud Mental municipal del conurbano

Así lo sostuvo, en declaraciones radiales, el secretario de Salud del municipio, Pablo de la Torre, quien contó la importancia de sumar una sala de internación equipada para dar respuesta a diferentes trastornos mentales, la primera sala municipal de estas características del conurbano bonaerense.

"Cuando Ramón Lanús asumió como intendente supo ver la gran demanda que había en salud mental en San Isidro, donde veíamos en la guardia cada vez más pacientes con padecimientos mentales. Esta sala de internación era muy necesaria; entendiendo que estamos frente a una nueva pandemia más crónica que el Covid y que nos llevará más tiempo en resolver por diferentes motivos socioeconómicos y emocionales", dimensionó el secretario de Salud sanisidrense, Dr. Pablo de la Torre.

Y agregó: "Inauguramos este espacio de salud mental, donde había un depósito abandonado en el primer piso del Hospital Central". La flamante unidad de Salud Mental tiene capacidad de atención para 14 pacientes, entre adultos y pacientes infantojuveniles; con cinco habitaciones de internación, área de comedor, local de enfermería, sectores de usos múltiples y consultorios, entre otras características. La obra inició en octubre de 2024 y finalizó a principios de mes, y comenzó a operar el martes pasado.

Con respecto a la Ley de Salud Mental que en la teoría humaniza y desestigmatiza a pacientes con padecimientos mentales, en la práctica; Pablo de la Torre explicó que los municipios tuvieron que empezar a hacerse cargo de un tema complejo.

"Cuando se descentralizó la salud mental y cerraron hospitales psiquiátricos provinciales significó transferir pacientes a hospitales generales que no tenían ni los recursos ni la infraestructura para contener esta demanda", señaló el secretario de Salud de San Isidro. Y enfatizó: "Hay que ser creativos en la forma de abordar este tipo de problemas en muchos casos ligados al consumo de drogas y falta de contención".

A esto se suma la crisis económica que provocó que mucha gente ya no pueda sostener su prepaga. "Toda esa demanda volcó al sistema de salud municipal. Con mucho orgullo podemos decir que San Isidro tiene profesionales de la salud muy capacitados que atienden en los mejores lugares de la Provincia de Buenos Aires. Los vecinos pueden estar muy tranquilos".

Por otro lado, el secretario de salud señaló que además de las obras de infraestructura en los hospitales municipales del distrito, se encuentran abocados a implementar toda la innovación tecnológica para optimizar la calidad de atención médica.

En encuestas recientes a vecinos se conocieron datos como por ejemplo que el 75% de las personas acudían presencialmente al hospital en busca de turnos porque nadie les respondía el teléfono.

"Estamos trabajando para transformar esa realidad. Ya estamos digitalizando las historias clínicas y los turnos, lo que nos permitirá tener datos confiables de lo que pasa. Tengamos en cuenta que cuando llegó esta gestión, San Isidro seguía usando papel en medio plena ola digital", señaló de la Torre.

Más de San Isidro
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.