San Isidro trabaja en la preservación de su adoquinado histórico

El Municipio realiza un importante trabajo de preservación y mantenimiento del adoquinado en su casco histórico para garantizar una circulación segura y conservar el valor patrimonial de sus calles.

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el adoquinado original del casco histórico de San Isidro, patrimonio urbanístico de la localidad, el Municipio lleva adelante trabajos de renovación y puesta en valor de estas tradicionales calzadas. Ya se realizaron intervenciones en tramos de Av. del Libertador, entre las calles Alem, Martín y Omar, y Belgrano. Actualmente, por un plazo estimado de dos semanas, los trabajos continúan sobre la calle Brown, entre 25 de Mayo y Libertador.

Las tareas buscan corregir hundimientos producidos, en su mayoría, por raíces de árboles y el paso del tiempo y, así, asegurar una circulación segura sin perder la esencia del paisaje urbano. Además, se incorporan mejoras estructurales en los tramos con tránsito intenso o pesado, donde se construye una base de hormigón sobre la cual se recolocan los adoquines, brindando mayor durabilidad.

Durante las intervenciones, a las tareas realizadas en calzadas se les suma la alineación de todos los cordones de granito y la reparación total de las veredas. Estas tareas permiten que los peatones puedan transitar mejor la zona, aportan mayor seguridad vial y conservan en buen estado los árboles que son patrimonio natural del paisaje de la zona.

San Isidro trabaja en la preservación de su adoquinado histórico

Desde el área de Obras Públicas explicaron que el proceso incluye un primer trabajo correctivo a partir del "raleo" de raíces de las tipas centenarias, árboles nativos de San Isidro. Es un trabajo artesanal manual donde se cortan las raíces que están entrelazadas en los adoquines dañados y se limpia toda la base con una mezcla de suelo seleccionado, cemento y arena. Luego se reponen las piezas originales, sumando nuevas en caso de ser necesario. Finalmente, se realiza la compactación para estabilizar la superficie y extender su vida útil.

De esta forma, buscan preservar el adoquinado. Es que los adoquines en el casco histórico de San Isidro son un elemento distintivo y representativo de su identidad. Su origen se remonta a la época colonial, cuando se utilizaban para pavimentar las calles y proporcionar una superficie duradera para el tránsito. Con el tiempo, estos adoquines se convirtieron en un símbolo del casco histórico y se han mantenido como un elemento clave en la conservación de su patrimonio arquitectónico y urbanístico.

Más de San Isidro
San Isidro realizó obras de mejora en jardines y escuelas de cara a la vuelta a clases

San Isidro realizó obras de mejora en jardines y escuelas de cara a la vuelta a clases

Aprovechando el receso de vacaciones de invierno, el Municipio de San Isidro llevó adelante obras de mejora en sus nueve jardines de infantes y en las escuelas y centros educativos de gestión municipal. Las mejoras edilicias forman parte del plan para garantizar una educación de calidad.
San Isidro: en la última semana el programa de seguridad "Ojos en Alerta" sumó a más de 1.000 integrantes de organizaciones civiles

San Isidro: en la última semana el programa de seguridad "Ojos en Alerta" sumó a más de 1.000 integrantes de organizaciones civiles

El municipio capacitó a integrantes de ONG, clubes de barrio y asociaciones civiles para que puedan denunciar hechos de inseguridad de forma rápida y eficiente a través de WhatsApp. La red ya cuenta con más de 14.000 vecinos, y desde que se implementó recibió 6.500 alertas y permitió 63 detenciones.
El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

La inscripción ahora se realiza de forma rápida y sencilla bajo el nuevo sistema TESI, una plataforma online que centraliza la realización de trámites municipales.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536
Provincia

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536
Provincia

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Federico Achával inauguró junto a Soledad Peralta la Secundaria N°36 de Del Viso
Pilar

Federico Achával inauguró junto a Soledad Peralta la Secundaria N°36 de Del Viso

El intendente Federico Achával inauguró la Escuela Secundaria N°36 en el barrio Villa del Carmen, Del Viso. Lo hizo acompañado por Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Este nuevo edificio que abrió sus puertas se suma al sistema educativo del distrito para seguir transformando el acceso a la educación pública en Pilar.
Abren la inscripción al curso gratuito de Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de Baradero
Baradero

Abren la inscripción al curso gratuito de Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de Baradero

Está destinado a jóvenes y adultos interesados en aprender programación con Python, narrativa y creación de videojuegos. El curso es semipresencial, con certificación universitaria y cupos limitados.
Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín
San Martín

Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín

Un año más, el Municipio llegó con más de 450 propuestas culturales y gratuitas a toda la ciudad. El cierre fue con una gran Peña de la Tradición en Plaza Ombú.