San Isidro sumó equipamiento de última generación para mejorar la atención en el Hospital de Boulogne

Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.

El Hospital Ciudad de Boulogne incorporó nuevo equipamiento destinado a fortalecer la atención médica que reciben diariamente los vecinos de San Isidro. La incorporación de esta nueva aparatología representa un paso más en el compromiso del Municipio por seguir modernizando el sistema de salud pública y brindar un servicio más ágil, seguro y de calidad.

"Cada inversión realizada está orientada a mejorar la calidad de atención de los vecinos y a seguir fortaleciendo la red de salud pública en todos sus niveles. Queremos que nuestros hospitales municipales vuelvan a ser un ejemplo de modernización y excelencia en todo el país", destacó el intendente Ramón Lanús durante la presentación de los equipos.

San Isidro sumó equipamiento de última generación para mejorar la atención en el Hospital de Boulogne

En la sala de procedimientos se sumaron equipos esenciales como un cardiodesfibrilador, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gastroenterología, una mesa de anestesia, una mesa de cirugía, una lámpara scialítica de techo y otra portátil, lo que permite optimizar tanto las intervenciones como la atención diaria.

Además, se reforzó el equipamiento del área crítica con un cardiodesfibrilador y un electrocardiógrafo, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias. En kinesiología se incorporaron un equipo electroestimulador, un equipo de magnetoterapia, dos equipos de onda corta y dos de ultrasonido de 1 MHz y 3 MHz, herramientas fundamentales para acelerar procesos de rehabilitación.

Por último, el laboratorio sumó una estufa de secado y una prensa bolsa extractora de plasma, mejorando la precisión y eficiencia en los análisis clínicos.

La compra forma parte de la inversión de 4 mil millones de pesos que el Municipio está haciendo en equipamiento médico de última generación para los tres hospitales, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.

San Isidro sumó equipamiento de última generación para mejorar la atención en el Hospital de Boulogne

En el Hospital Central se renovaron los quirófanos, incluyendo dos torres de laparoscopía con artroscopía y fluorescencia, cinco mesas de cirugía completas, seis máquinas de anestesia, dos electro bisturíes con sellado de vasos y software específico para endoscopía, y dos electrobisturíes de uso general. También se incorporaron equipos de rehabilitación para kinesiología. A su vez, está en curso el proceso de instalación de una nueva central con 34 equipos para monitoreo continuo para pacientes críticos y en terapia intensiva, algo inédito en el municipio. Simultáneamente, está en proceso la incorporación de un arco en C para todos los procesos quirúrgicos, un nuevo mamógrafo, equipos de rayos x para pisos de internación con tecnología digital directa y equipamiento para laboratorio, cardiología, oftalmología, dermatología, audiología y otorrinolaringología.

En el Materno Infantil se está actualizando el quirófano, lo que representará un salto tecnológico de 20 años. Se sumó un respirador nuevo con tecnología que no existía en la unidad pediátrica y pronto llegarán treinta y cuatro monitores multiparamétricos para Neonatología y Pediatría.

Además del nuevo equipamiento, el Municipio está haciendo obras y reparaciones edilicias en los tres hospitales para ponerlos en valor. Ya se renovaron las cocinas del Hospital de Boulogne y del Hospital Materno Infantil; se arreglaron filtraciones críticas en el Hospital Central y se sigue trabajando en otras mejoras estructurales. También se mejoraron salas comunes, áreas de espera y recepción en los tres hospitales con pintura y remodelaciones.

Más de San Isidro
San Isidro: Trenes Argentinos comenzó los trabajos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem

San Isidro: Trenes Argentinos comenzó los trabajos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem

El Municipio cuenta con otros pasos como alternativas para vehículos, mientras duren ambos cortes. Además, despliega agentes de tránsito y cartelería para reforzar la seguridad vial.
San Isidro realizó más de 700 operativos de seguridad, y casi 30 mil identificaciones en julio

San Isidro realizó más de 700 operativos de seguridad, y casi 30 mil identificaciones en julio

Durante el último mes, el municipio incrementó la presencia policial en puntos estratégicos como las principales avenidas, calles y límites con otros distritos. En comparación con la gestión anterior, los operativos aumentaron un 100 %, y las identificaciones de personas en más de 1200%. Hubo 165 detenidos.
San Isidro trabaja en la preservación de su adoquinado histórico

San Isidro trabaja en la preservación de su adoquinado histórico

El Municipio realiza un importante trabajo de preservación y mantenimiento del adoquinado en su casco histórico para garantizar una circulación segura y conservar el valor patrimonial de sus calles.
Nuestras recomendaciones
Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"
Provincia

Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"

Con más de 1.400 inscriptos, comenzó la 28º edición del Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata donde durante dos días habrá mesas debate, 440 presentaciones, reuniones y paneles sobre la gobernanza del agua.
Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"
Provincia

Katopodis en la apertura del CONAGUA: "Frente a la retirada del gobierno nacional, estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico en la Argentina"

Con más de 1.400 inscriptos, comenzó la 28º edición del Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata donde durante dos días habrá mesas debate, 440 presentaciones, reuniones y paneles sobre la gobernanza del agua.
Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos
Morón

Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos

Trabajadores municipales limpiaron un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se dispuso la denuncia para una investigación.
"Kirchnerismo Nunca Más": La Libertad Avanza lanzó su campaña en la provincia con polémica
Política

"Kirchnerismo Nunca Más": La Libertad Avanza lanzó su campaña en la provincia con polémica

Javier Milei presentó a sus ocho candidatos bonaerenses en Villa Celina con un polémico slogan que generó fuertes críticas. La alianza con el PRO se consolida camino a las elecciones del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.
San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables
Política

San Cayetano: la Iglesia cuestionó los vetos de Milei y pidió no abandonar a los más vulnerables

Durante la misa central en el santuario de Liniers, el arzobispo Jorge García Cuerva criticó los vetos presidenciales a la ley de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, y pidió al Gobierno no desentenderse de los sectores más golpeados por la crisis.