San isidro: se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.

El Municipio de San Isidro finalizó las tareas de chatarrización de los vehículos abandonados en el depósito fiscal del Bajo Boulogne, acumulados hasta el año pasado. Ahora continuarán con los nuevos vehículos abandonados que ingresen este año. El objetivo es disminuir la contaminación ambiental producida por los vehículos y mejorar la seguridad. Lo recaudado por el desguace y la compactación de los automotores será destinado a los Bomberos Voluntarios.

"Cuando llegamos, nos encontramos con más de 1300 vehículos abandonados y que desde hace años estaban en el depósito fiscal acumulando basura y convirtiéndose en un foco infeccioso y de inseguridad. La decisión fue chatarrizarlos; hoy podemos decir que cumplimos. En paralelo, establecimos un programa para la gestión de los autos que son abandonados en vía pública, para liberar espacios de estacionamiento y mejorar el ordenamiento y la seguridad vial de las calles de San Isidro", sostuvo el intendente Ramón lanús.

En total, se compactaron 1376 vehículos durante los últimos dos meses: 858 autos, 469 motos y 49 diferentes tipos de vehículos entre camionetas y colectivos que fueron convertidos en chatarra. En el sector provincial del depósito fiscal, ubicado en las calles Buenos Aires y Junín del Bajo Boulogne, continúan alrededor de otros 1300 autos, motos, camionetas, etc. que se encuentran bajo custodia policial de la Provincia de Buenos Aires, ya que forman parte de alguna causa judicial.

En enero de este año, el municipio declaró la emergencia del depósito fiscal y se adhirió al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO) para deshacerse de los autos. El objetivo fue ordenar el depósito fiscal, optimizar su capacidad y mejorar su operatividad, para proceder a la descacharrización del predio como medida de prevención sanitaria.

¿Cómo se realizan los reclamos por autos abandonados?

Aquellos vecinos que quieran denunciar la ubicación de un auto abandonado pueden hacerlo por la app de San Isidro, el 147 o a través del teléfono del Cuerpo de Agentes de Tránsito (+54 9 11 5824-2443), que se ocupará de relevar la situación y comenzar el proceso de notificación legal al dueño del vehículo.

En una primera instancia un equipo se dirige a la dirección señalada a constatar la situación. Una vez identificado el vehículo, se deja una notificación al vecino dando aviso de la falta, pidiendo que retire el auto. Por último, después de 15 días -y si el auto sigue en el mismo lugar-, se coloca un sticker en el vehículo relevado para que la grúa pueda levantarlo.

Más de San Isidro
Ramón Lanús y Patricia Bullrich hicieron entrega de 18 nuevos patrulleros para reforzar la seguridad de San Isidro

Ramón Lanús y Patricia Bullrich hicieron entrega de 18 nuevos patrulleros para reforzar la seguridad de San Isidro

Son camionetas equipadas con la última tecnología para fortalecer las tareas de prevención y para combatir el delito en el distrito, compradas por el Municipio para la Patrulla local. También se presentó una nueva fuerza para combatir delitos complejos.
El Municipio de San Isidro lanza el Segundo Congreso de Alfabetización

El Municipio de San Isidro lanza el Segundo Congreso de Alfabetización

El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre con la participación de destacados especialistas en Educación y el apoyo de organizaciones civiles. Se trata del segundo congreso impulsado por la gestión de Ramón Lanús para abordar uno de los grandes desafíos actuales en materia de educación, "base de todos los aprendizajes".
San Isidro lleva adelante un plan de revalorización de plazas y parques para que vecinos disfruten el espacio público

San Isidro lleva adelante un plan de revalorización de plazas y parques para que vecinos disfruten el espacio público

Con el objetivo de que todos los barrios cuenten con plazas seguras, modernas y accesibles, el Municipio realiza trabajos de renovación integral que incluye: el mantenimiento, la reorganización y rediseño, la reposición de mobiliario, y mejoras en iluminación, jardinería y cartelería. Todo para el disfrute de los vecinos.
Nuestras recomendaciones
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).
Juan Pablo Verdún asumió como secretario de Servicios Públicos en Pergamino y Villalba fue nombrado delegado de Alfonzo
Pergamino

Juan Pablo Verdún asumió como secretario de Servicios Públicos en Pergamino y Villalba fue nombrado delegado de Alfonzo

El intendente Javier Martínez tomó juramento a Juan Pablo Verdún en un acto en Mariano H. Alfonzo. Cristian Villalba fue designado delegado de la localidad.
Se suman más atracciones a la 62° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar
Escobar

Se suman más atracciones a la 62° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

La 62° Fiesta Nacional de la Flor incorpora nuevas atracciones para el disfrute de los visitantes. Se trata del Mercado de Oportunidades, que vuelve con ofertas exclusivas en productos y servicios de comercios locales, y la Banda Militar Tambor de Tacuarí del Regimiento de Infantería 1 "Patricios", que abrirá el tradicional desfile. Además, se suma el festival Alma Bohemia y una grilla de artistas locales que se presentarán en el escenario del Campanario.